lunes, 29 de octubre de 2018

Elpidio Valdés contra dólar y cañón, de Juan Padrón.(1983)

Elpidio Valdés es lo más parecido en el mundo de la animación cubana al Astérix de Goscinny. Es un oficial del ejército mambí que lucha contra las tropas coloniales españolas en la Guerra de Cuba de 1898.

Aunque Elpidio, su caballo Palmiche, y su novia Maria Silvia son de ficción el principal antagonista de esta serie de cintas animadas fue tristemente real. El general Weyler retuvo a la mayor parte de los campesinos cubanos en una especie de campos de concentración. No se pretendía que murieran, porque la crueldad con los civiles de una colonia no pertenecía al código militar por entonces. Eso llegaría con el siglo XX. Lo que se pretendía era que no auxiliasen a los insurgentes.

En esta película Elpidio se tiene que embarcar a Miami para averiguar por qué el ejército mambí está pagando un envío tras otro de armas que jamás les llegan y que ponen en peligro la victoria. En Florida Elpidio descubrirá que unos traidores de la contraguerrilla, Media Cara y Cortico, están embolsándose el dinero de los patriotas cubanos. Embarcan las mismas armas una y otra vez para que no lleguen. Elpidio, Maria Silvia y el caballo Palmiche tienen que desmontar esta trama, con la ayuda de unos marinos y de Valeriano, el inventor de la tropa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Discusión mañanera en el quiosko Carlos Fernandez.

Escena: Un quiosco en el parque, con un ambiente animado. Mari Carmen y Luisa están de pie, cada una con un brazo cruzado, mirándose desaf...