TÍTULO: "VALOR Y MIEDO EN EL RUEDO"
Escena: Plató de televisión. Un periodista taurino entrevista a un torero con fama de cobarde.
Personajes:
-
Periodista (P) – Hombre experimentado, incisivo.
-
Torero (T) – Nervioso, esquivo, intenta justificarse.
ACTO 1: EL ENFRENTAMIENTO CON EL ALCALDE
P: Esta noche tenemos con nosotros a un torero que ha dado mucho que hablar. Hay rumores de que su última corrida terminó en un enfrentamiento con el alcalde del pueblo. ¿Nos puede explicar qué sucedió?
T: Bueno, yo… yo respeto mucho la autoridad, pero es que el animal no era el que estaba anunciado… Parecía más grande, más fiero.
P: Pero, según testigos, usted salió del ruedo antes de que el toro terminara la faena.
T: No es salir, es… es una retirada estratégica. Como decía mi abuelo, "mejor una retirada a tiempo que una cogida en vano".
P: Sin embargo, el alcalde le llamó "deshonra para la tauromaquia"…
T: Palabras fuertes… ¡Muy fuertes! Uno no puede lidiar con todo en esta vida.
ACTO 2: EL MIEDO EN EL MUNDO TAURINO
P: Dígame, ¿qué es el miedo en el toreo?
T: Es un aviso… es… un instinto de supervivencia. ¿Usted ha visto esos toros? Son enormes… con esos pitones que parecen sables.
P: O sea, ¿el miedo es normal?
T: Completamente. Los valientes son los que no tienen miedo, pero los prudentes… los prudentes sabemos medir los riesgos.
P: ¿Entonces usted se considera prudente?
T: Digamos… estratega.
ACTO 3: EL ENCIERRO CON SEIS MIURAS
P: Hablé con su apoderado antes de la entrevista. Me ha dicho que ya le tiene preparada una próxima cita. Un encierro con seis miuras.
T: ¿Cómo dice?
P: Seis miuras. Para que demuestre su valía.
T: (Sudando) Bueno, mire usted… esto… yo creo que hay que ver las cosas con calma. No podemos precipitarnos.
P: Pero su apoderado ya lo ha confirmado.
T: (Levantándose) ¿Ahora mismo? ¿Aquí? Mire, esto no me lo habían dicho… (mira hacia la salida) Creo que necesito aire…
P: ¡Pero hombre, no se vaya!
T: (Sale corriendo del plató)
P: Bueno, señoras y señores… Ahí lo tienen. Un hombre que conoce bien el miedo… y sabe cómo huir de él.
Si quieres añadirle más detalles o cambiar el tono, dime.
Aquí tienes una versión mejorada, manteniendo el tono humorístico y el ritmo:
"Valor y huida"
Hay que ser torero,
para entrar cagao al ruedo,
dar el paseíllo
y salir con el dinero.
¡Llévatelo, vaquita,
llévatelo contigo!
Que a mí me da un sofoco,
y ni siquiera me arrimo.
¿Qué te parece? Mantiene la idea original, pero con mejor fluidez y musicalidad.