Alejandro Magno murió en 323 a de C, sin poder consolidar su imperio. Tras su muerte, sus generales iniciaron un periodo de guerras civiles, de las que surgieron nuevos reinos. Uno de ellos es la dinastía seleucida formada por sirios de ascendencia y cultura griega. Gobernaron inmensos territorios de Oriente Medio, incluso Judea, en lo que hoy es Israel.
Una de las medidas que tomó el rey Antíoco IV Epífanes fue la asimilación de la cultura, el arte y la arquitectura tradicional hebrea a la cultura griega. La idea era buena pero los métodos brutales que escogió para hacerlo volvieron en contra del Gobierno a los judíos especialmente su idea de consagrar el Templo de Jerusalém al dios Zeus.
Segun el testimonio del historiador judío del siglo I Flavio Josefo, los judíos disidentes eran azotados, descuartizados o crucificados.. Los libros sagrados como la Torah eran requisados y destruídos. Todo aquel que fuera encontrado con uno corría el riesgo de ser ejecutado por los soldados seleucidas.
Surge un líder de la rebelión, el rabino guerrero Matatías y sus hijos, los hermanos Macabeos ( en hebreo, "Martillo"). Su hijo Judas toma el revelo de la dirección de la rebelión armada cuando Matatías muere en 166 a de C. En 164 a de C, Judas Macabeo consigue reconquistar la capital, Jerusalén y reconsagrar el Templo de nuevo. La revuelta de los macabeos continuó hasta que expulsaron a los seleúcidas de Judea en 160 a de C.
Pero volvamos a 164 a de C. Judas Macabeo penetra en el Templo para hacer balance de los daños causados durante la profanación. Ordena retirar las estatuas de Zeus y comprueba cuánto oleo sagrado queda para encender la menorah del Templo. Sus hombres le traen una lámpara. Suficiente para un día. Pero Dios hace un milagro y la menorah arde durante ocho días.
Hanukkah es una fiesta judía que se celebra entre finales de noviembre y mediados de diciembre, el día25º del mes de Kislev del calendario judío. Durante ocho días arde un candelabro con ocho velas llamadas shamash. Toda noche es añadida una vela al candelabro mientras los miembros de la familia rezan y cantan
No hay comentarios:
Publicar un comentario