jueves, 26 de noviembre de 2020

Un trozo de resina de abedul mascada por una mujer del Neolítico aporta nuevas pistas.

El análisis de un trozo de resina de abedul mascada por una mujer en Styltholm, Dinamarca, ofrece nuevos datos sobre Lola, como la han dado en llamar los arqueólogos y genetistas. Sabemos por las bacterias encontradas en el trozo de resina que Lola era una mujer de piel oscura y ojos azules que residió en el lugar hacia 4000 a de C. No toleraba la lactosa, por lo que jamás bebió leche en su vida adulta, y era tendente a padecer periodontitis y neumonía. Su última dieta antes de mascar ese trozo de resina fue pato y avellanas.

Ignoramos si mascó la resina para reparar algún utensilio o lo hizo por placer. Pero el trozo de resina mascado fue arrojado a un lago, que es donde fue encontrado por los arqueólogos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los encierros de San Fermín.

  Origen de la Fiesta de San Fermín Edad Media: En la Edad Media , Pamplona ya celebraba varias festividades religiosas y ferias comerci...