miércoles, 22 de enero de 2014

Una exposición del Prado nos hace bajar al Hades.


El Museo muestra obras de Miguel Ángel, Tiziano y Ribera con las figuras de los mitos condenadas por desafiar a los dioses.

Ticio, Tántalo,Sísifo e Ixión fueron condenados por tomar partido en contra de los dioses del Olimpo. Estos cuatro personajes se convirtieron durante el Renacimiento y el Bárroco en un motivo académico. Llegaron a ser denominados Las Furias.
El Museo del Prado organiza estos días una muestra titulda "Alegoría política y desafío artístico" sobre semidioses como Prometeo, que enseñó el secreto del fuego a los hombres y lo pago encadenado a una montaña del Hindu Kush, a la espera de que un águila divina le comira las vísceras todos los días. El de esta muestra viene de la ciudad de Philadelphia y es de Peter Paul Rubens. Ticio, condenado también a ser eviscerado por aves de rapiña, está representado por un dibujo a lápiz de Miguel Ángel de1532.
María de Hungría, hermana de Carlos V encargó dibujos de seres mitológicos pasando las de Caín por desafíar a la autoridad de los dioses. El mensaje estaba claro. Si eres un príncipe del Sacro Imperio Germánico y desafías al emperador - que representa a la ortodoxia católica- sólo te queda atenerte  las consecuencias.
María de Hungría encargó a Tiziano dos cuadros sobre los personajes Ixión y Ticio.
Ixión fua castigado por tratar de seducir a Hera, esposa de Zeus, y presunmirde ello a ser encadenado a una serpiente de fuego que giraba en torno a su cintura. El tormento sólo se detuvo el rato en que Orfeo tocó la cítara para Hades, señor del inframundo.
Todas las telas se muestran en torno a una reproducción de José Trilles y Badenes, cedida por el Museode Escultura de Valladolid, que representa el martirio a manos de una monstruosa serpiente del sacerdote Lacooonte y su descendencia. Desde se hallazgo en Roma en 1506 se considera la mayor muestra escultórica de la agonía física, dice uno de los comisarios de la muestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los encierros de San Fermín.

  Origen de la Fiesta de San Fermín Edad Media: En la Edad Media , Pamplona ya celebraba varias festividades religiosas y ferias comerci...