domingo, 11 de julio de 2021

Betsy Ross y la bandera de los Estados Unidos.

Publicado en National Geographic News el 1 de julio de 2021.

 


En clase de Historia de una escuela elemental de Estados Unidos un profesor cuenta una historia patriótica: en la capital de una nueva nación una costurera llamada Betsy Ross entró en la Historia al aceptar un encargo del presidente Washington: confeccionar una bandera para el joven país federal.

Solo que no lo hizo. Este mito fundacional de los Estados Unidos es apócrifo. El periodista e historiador Marc Leerson dice: "Cada historiador que ha investigado el mito asegura que no hay pruebas de que Betsy Ross cosiera, diseñara o recibiera un comité de congresistas para confeccionar la bandera de las Barras y Estrellas".

El apellido Ross aparece en los libros de texto relacionado con los fundadores de la nación. Ross se apellidaba como mujer soltera Elizabeth Griscom en Gloucester City, New Jersey. Nació en 1752 en una familia cuaquera, religión de cuyo seno fue expulsada al casarse con John Ross, un protestante, miembro de una prominente familia de Philadelphia y uno de los firmantes de la Declaración de Independencia de 1776.

Elizabeth Ross y su marido se relacionaban socialmente en Philadelphia con gente como George Washington, que también era un parroquiano en la Iglesia de Cristo. John Ross murió durante la Revolución Americana. Betsy se casaría en dos ocasiones más y tendría siete hijos. (En su congregación religiosa de la Iglesia de Cristo rezaban quince firmantes de la Declaración de Independencia y otras figuras destacadas de la Revolución Americana). En su taller de costura Betsy cosía banderas de señales para la flota corsaria de los colonos rebeldes y tiendas de campaña para los milicianos del Ejército Continental. Jamás una bandera americana, que fue realizada por un sastre, al que el Gobierno Federal jamás pagó.

Ross murió en 1836 a la longeva edad de 84 años. Pero su nombre entró en los libros de Historia durante la Reconstrucción, en la década de 1870, de la mano de su nieto William J. Camby, cuando narró la historia de la bandera americana a la Sociedad Histórica de Philadelphia.

En la historia de Camby,el propio general Gerge Washington y una representación de congresistas fueron a la sastrería de Betsy Ross para encargar una bandera con 13 estrellas de cinco y seis puntas, que representasen a las trece colonias que se habían levantado contra la dominación de los británicos. El diseño de la bandera era de George Washington.

La historia era tan jugosa que los plumillas de Philadelphia no se resistieron a imprimirla hasta que en 1873 apareció en el Haarper´s Weeekly. En esta versión Washington y la comisión del Congreso presentaban a la costurera el esquema de la bandera nueva con trece estrellas de cinco puntas.

La historia de Betsy caló hondo en los estadounidenses en un momento de culto a la bandera como emblema patriótico, que continúa hoy. Esto comenzó durante la Guerra de Secesión con la rendición de Fort Sunter, en Carolina del Sur en 1860, cuando todo el mundo abrazó las banderas de las barras y estrellas como símbolo de la soberanía de la Unión. Antes las banderas solo interesaban en las ceremonias gubernamentales y como emblemas militares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades propagandísticas aliadas de Marlene Dietrich durante la Segunda Guerra Mundial.

  Durante la Segunda Guerra Mundial, Marlene Dietrich dio un paso muy valiente y poco común en su época. Aunque era alemana, se negó en rot...