jueves, 9 de diciembre de 2021

Aparece en Fuentesauco (Zamora) el cuerpo del primer miñón muerto en acto de servicio.

 


Si preguntamos a un historiador te dirá que los primeros miñones muertos como consecuencia del desempeño de su profesión fueron los que fueron fusilados en Heredia por Zumalacárregui, un general carlista. Pero ahora un miñón e investigador de legajos en sus horas libres, Jorge Cabanellas descubrió la tumba de un miembro de esta policía territorial alavesa enterrado en una iglesia monumental llamada Santa María del Castillo en la localidad zamorana de Fuentesaúco (Zamora) a 330 kilómetros de su zona de influencia habitual.

En 1799 el Gobernador Civil de Castilla pide a las autoridades de Vitoria un grupo de policías montados volante que no estuviese controlado por los militares, muy corruptos, en tiempo de Carlos IV. Los miñones empiezan a patrullar y hacer indagaciones para desarticular a un grupo de bandoleros que están arrasando Valladolid, Salamanca y Zamora. El miñón montado Domingo de Amezaga muere en una emboscada con tropas regulares de uno de estos oficiales de poca confianza y es enterrado en Fuentesauco, dentro de la iglesia principal. Esta bajo la tumba 12, sin una inscripción que cite los actos de valentía de este hombre. La tumba no se ha abierto desde 1800 por lo que sus restos es presumible que seguirán allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los microhábitos saludables.

Microhábitos saludables asequibles y sus beneficios prácticos Microhábito Beneficio práctico Beber un vaso de agua al despertar Hidratación...