lunes, 13 de diciembre de 2021

Las escaramuzas, jinetes habilidosas de México y California.

 Publicado en National Geographic News el 17 de septiembre de 2021. Adaptación.

 Estamos en Snelling, en California. Una mujer entra en la arena de rodeo montando de costado un caballo de color moca. Lleva un sombrero bordado de ala ancha y un vestido rojo de cuello alto que se abomba sobre una enagua y un pantalon de montar ajustado. Es una escaramuza, una jinete femenina que hace trucos de habilidad con su caballo que ya hacían sus bisabuelas durante la Revolución Mexicana para atraer el fuego de los federales mientras la caballería de Villa o Zapata preparaban el verdadero ataque.

El truco consiste en tirar de las riendas con una mano para que el caballo de deslice sobre las patas traseras levantando la inevitable nube de polvo que a un hipotético soldado de Victoriano Huerta o del presidente Carranza les impedirían saber que hay detrás.

Pero este es el 4 de julio de 2021. Ya no hay ninguna revolución en la que luchar, solo festejos por la independencia de los Estados Unidos, un país extranjero. Elda Bueno, de 44 años, es una escaramuza, una jinete que hace trucos de resistencia y habilidad.

La escaramuza forma parte de una espècie de rodeos mexicanos llamados las charreadas, donde un grupo de ocho escaramuzas hacen bailar a los caballos siguiendo las técnicas de las escuelas de equitación españolas. Todas ellas se han caído de sus monturas alguna que otra ocasión, han sufrido conmociones cerebrales o han sido arrastradas por los caballos con un pie todavía atrapado en un estribo.

El vestuario es costoso, los equipos se financian como pueden y cualquier prenda del vestido mal puesta o fallo del caballo suponen la descalificación. Aún así este deporte de habilidad hípica es seguido por los campesinos del norte de México y por la diaspora hispana en los Estados Unidos.

La escaramuza, como he dicho, está inspirada en la figura de las mujeres que acompañaban a los villistas en batallas como la de Torreón, cocinando para los hombres, dándoles algún desahogo sexual o amoroso y compartiendo con ellos la lucha en el campo de batalla.

Se dice que una de estas mujeres, llamada Adela, fue la compañera sentimental de Villa, por lo que todas las mujeres que se unían a la lucha armada pasaron a ser conocidas como las Adelitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los microhábitos saludables.

Microhábitos saludables asequibles y sus beneficios prácticos Microhábito Beneficio práctico Beber un vaso de agua al despertar Hidratación...