martes, 21 de diciembre de 2021

La leyenda de Tarzán, de David Yates. (2016)

 


Estoy reponiendo críticas y reseñas a películas que vi en su momento y borré porque no me convencieron. Las reseñas, quiero decir. Esta película de aventuras va a los orígenes del personaje de Tarzán. Su relación con la familia de gorilas que lo acoge, su inadaptación a la civilización del Londres victoriano y León Rom, un mercenario a las órdenes del rey Leopoldo de Bélgica, como villano están bien logradas.

Del mismo modo que en las películas de piratas no se ve a los piratas haciendo atrocidades, las fechorías de los intendentes de Leopoldo de Bélgica no aparecen porque entonces estaríamos viendo cine histórico y no se trata de eso. Sabemos que Rom es el malo y es suficiente.

Tarzán se comunica con los animales, se reconcilia con su hermanastro simio, arregla cuentas y auna fuerzas con el padre del guerrero que mató a la "madre" gorila de Tarzán, Kala, y vemos como arrasa la ciudad de Goma cn una estampida de animales. Es cierto que eso no sucedió, que Goma está ahí todavía, mal que les pese a los volcanes de la región, pero es lo más parecido que te puedes encontrar al Tarzán de las novelas de Borroughs.

Tarzán en esta película no habla con monosílabos o tiene problemas para conjugar el infinitivo. Muestra unas capacidades que están en las novelas y es más africano que europeo. No se desenvuelve en el África colonial del periodo de entreguerras sino en la época de las novelas y los comics, y sus enemigos son los de las novelas y los comics.

Es cierto que hay un Tarzán todavía más canónico y fiel al personaje. Es el de LA LEYENDA DE GREYSTOKE, que nos muestra la génesis del personaje, su contaco con la civilización victoriana, su repulsa por los valores civilizados, su relación con Jane y su regreso a su condición natural, a la selva. Pero es una película sobre Tarzán, sobre el personaje, no una película de aventuras con un villano asqueroso al que detestar y una misión concreta que realizar. Pero bueno, esto es cine. Nadie dijo que tuviera que ser la adaptación perfecta.

Para ver:

https://www.youtube.com/watch?v=VEEYWTPvmis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Chorro de Montanejos y las Lagunas de la Cañada del Hoyo. Fenómenos geológicos españoles.

¿Qué es un géiser? Un géiser es un tipo de fuente termal que expulsa periódicamente columnas de agua caliente y vapor al aire. Este fenó...