sábado, 2 de julio de 2022

El tercer miembro de los agapornis.

 


Un estudio de la Facultad de Medicina Osteopática del Centro Tecnológico de Nueva York ha estado estudiando la capacidad de trepar con la ayuda del pico de los agapornis, una especie de loros también conocida como loros enanos de Fisher.

Por lo visto los agapornis son los únicos vertebrados que usan los músculos flexores de la mandíbula y el cuello para trepar por perdientes de más de un 45 por ciento. Si la pared es vertical, como el tronco de un árbol,  y los agapornis desean ascenderla a pie ( no es obligatorio para ellos porque son aves voladoras) utilizarán la misma presión contra el tronco por parte las patas y del pico. Se ha observado que muchas de las acrobacias del pico en ascensiones verticales recuerdan a las realizadas con las manos por los escaladores humanos. Sin embargo, los agapornis utilizan las patas para trepar o sujetarse mientras el esfuerzo los hacen con el pico con el que se aferran a los troncos. Esta habilidad la comparten con las cotorras y los periquitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparece un tesoro britano cerca de Stamwick (Gran Bretaña).

  Unos arqueólogos británicos han desenterrado en un campo de cultivo de Mansolby, en el norte de Inglaterra, un tesoro perteneciente a la t...