La película es un biopic de sexplotaicion sobre la vida de dos monjas lesbianas de un convento de Pescia en el siglo XVII: la mística Benedetta Carlini y le novicia Bartolomea.
Benedetta tuvo la mala suerte de nacer en plena Contrareforma. Tuvo sus visiones en una época donde el Papado tenía la mosca detrás de la oreja con estos fenómenos por si evolucionaban hacia herejías o situaciones que ya no se pudieran controlar. La hermana - y después superiora de las Hermanas Teatinas de Brescia (1619)- tenía estigmas y hablaba con una voz masculina cuando la poseía Jesús de Nazareth. Nunca se supo si estas visiones fueron reales o fruto del aislamiento y los votos del convento. Tampoco se sabe si ella era consciente de que los superiores masculinos del clero y la Inquisición tenían orden de reprimir a las mujeres que afirmaban tener experiencias místicas que difirieran de las oficiales. Y las de Benedetta estaban teñídas de erotismo y violencia.
En 1623 las hermanas teatinas se quejaron a sus superiores de que la priora gestionaba mal el convento, que había celebrado unos "esponsales" con Cristo en la que a través de Dios las había amenazado con las llamas del infierno si no la obedecían, y que obligaba a tener sexo con ella a las novicias o que las obligaba a hacerle tocamientos bajo la falda.
Fue degradada a monja oblata y condenada a una penitencia de aislamiento en su celda de 35 años, No intentaron quemarla como se afirma en la cinta de Verhoeven. Simplemente la Inquisición pensó que había confundido a Dios con el Diablo en sus visiones y no sabía discernirlo. Salió bien librada del asunto.
También salieron a relucir sus relaciones amorosas con la novicia Bartolomea, que, probablemente para evitar ser expulsada del convento, dijo que había mantenido esas relaciones bajo coacción. Bartolomea jamás fue expulsada del convento y murió un año antes que Benedetta en 1660.
Piénsese que muchas de esas mujeres no sabían por qué estaban en un convento ni tenían vocación religiosa. En medio de una vida de sacrificios y escasos incentivos no se sentían realizadas. Es posible que mezclasen su deseo prohibidísimio de ser amadas por un hombre y sus lecturas religiosas con relaciones homosexuales y poca educación emocional.
Además que hubo un cambio de actitud hacia las experiencias místicas. En 1429 Juana de Arco podía presentarse ante el rey diciendo que era enviada de Dios y el rey desconfiaba pero no se cerraba a esa posibilidad. El pastor Nicolás de Colonia podía reunir 13.000 niños para liberar los Santos Lugares en 1212. Los adultos desconfiaban, sabían que iba contra la lógica de los adultos, pero no se cerraban a esa posibilidad. Por si fuera cierto que Dios estaba detrás. Benedetta no tuvo tanta suerte. Trabajaba para el mundo pero estaba privada de él..
PARA VER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario