sábado, 1 de octubre de 2022

El jorobado de Notre Dame, de Disney (1996)

1) Víctor Hugo escribió esta novela por la misma razón que los escritores románticos escribieron sus libros ambientados en la Edad Media. Como una respuesta a la Revolución Industrial y sus remodelaciones urbanísticas. Hugo veía que cada día se demolían en París cientos de edificios históricos en nombre del progreso. La propia catedral de Notre Dame estaba muy deteriorada tras los destrozos causados por los revolucionarios en 1832.

Víctor Hugo temía que los franceses olvidaran su pasado en su incesante búsqueda del progreso y ya no aprendieran a comprender lo que debían a su génesis como ciudadanos a la construcción de las catedrales góticas.

2) La película tiene un final feliz que no aparece en la novela.

A diferencia de Walter Scott que muestra una idealización de los valores caballerescos y del feudalismo esta oscura novela está ambientada en la ciudad medieval ( solo que ya no hablamos de la Edad Media, puesto que la acción tiene lugar en 1482) con sus masas de marginados, la aparición de los gitanos en Europa y una Iglesia represiva con los que eran diferentes, que no tenía nada de apostólica, representada por el lascivo diacono Claude Frollo. En la película aparece como magistrado.


3) La fiesta de los locos es el antecesor del Carvaval solo que se celebraba en enero. Era una fiesta subersiva donde la gente se rebelaba contra las normas por un día. Se celebraban parodias de misas... incluso dentro de la propia catedral. Los contrahechos y los locos tenían permiso y autoridad para hacer y decirlo que quisiera.

Pero, como hemos dicho, la acción de la película acontece en 1482, y la Fiesta de los Locos había sido abolida del calendario católico en 1435 tras el Concilio de Basilea.





PARA VER:

https://www.youtube.com/watch?v=FUeVAnXvetQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Chorro de Montanejos y las Lagunas de la Cañada del Hoyo. Fenómenos geológicos españoles.

¿Qué es un géiser? Un géiser es un tipo de fuente termal que expulsa periódicamente columnas de agua caliente y vapor al aire. Este fenó...