martes, 25 de abril de 2023

El juicio de Peter Stump y el origen del mito del hombre lobo.

 


31 de octubre de 1589. Una multitud se arremolina en la población alemana de Bedburg, cerca de Colonia, para ver la ejecución de un supuesto hombre lobo. Peter Stump, un granjero de mediana edad, había confesado ante un tribunal religiosos haber pactado con el demonio. Quería convertirse en lobo para matar a sus vecinos y devorar sus entrañas. Mató 16 personas, entre ellas 13 niños, su propio hijo incluído, cuyo cerebro devoró. También confeso relaciones incestuosas con su hija y con un súcubo- una diablesa femenina que mantenía relaciones sexuales a cambio de un pacto-.

Stump ( también aparece en algunos documentos como Stubbe y Stumpf) fue atado a una rueda y desollado vivo ante una multitud que vitoreaba al verdugo. Fue decapitado y su cuerpo fue achichacharrado con brasas. La cabeza sufrió la misma suerte para ser empalada en una estaca como advertencia ante otros posibles brujos.

Entre los siglos XV y XVIII las sangrientas guerras de religión, el hambre y la peste, así como las tensiones derivadas del desmantelamiento del sistema feudal hicieron que prolifere las superstición y las tensiones entre vecinos se resolviesen con la ejecución de brujas y hombres lobos, que siempre eran masculinos.

Allí donde la gente tenía ganado que pastorear el miedo lo copaban los lobos, que acorralados, solían atacar a los niños. Donde ya no quedaban lobos salvajes este miedo lo despertaban los inexistentes hombres lobo.

Los acusados de licantropía, eran, como se explica más arriba, hombres, aunque no exclusivamente. En las crónicas contemporáneas sobre Peter Stump él se convertía en lobo por llevar siempre consigo una piel mágica de este animal entregada por Satanás. Brian Levack, profesor emérito de Historia de la Universsidad de Texas dice que los acusados de licantrópía afirmaban lograr sus supuestas transformaciones gracias a un objeto mágico.

No han sobrevivido actas judiciales sobre el proceso de Stump, así que lo poco que sabemos se debe a lo narrado en panfletos y octavillas, que por su valor propagandístico, son sesgadas. La más antigua es un texto de 16 páginas de 1590.

En una versión Stump es detenido después de que un granjero luchase contra un lobo enorme y sobrenatural y le cortase una pata derecha. Cuando al día siguiente el granjero encuentra a Stump por las cercanías con el muñón de una mano recientemente amputada no pierde el tiempo y lo denuncia a un tribunal religioso y un magistrado civil.

En otra versión , los lugareños de Bedburg forman patrullas ciudadanas para patrullar el bosque después de una serie de asesinatos sangrientos y muertes sospechosas. En una de esas patrulla encuentran un lobo enorme al que persiguen hasta que Stump usa su piel de lobo mágica y recupera su forma humana delante de sus perseguidores. Una vez que su identidad es confirmada, es arrestado.

La confesión de los crímenes de Stump es discutible porque fue conseguida mediante tortura, pero es posible que se tratase de un asesino en serie. Es posible que la falta de una policía o unas autoridades eficaces a la hora de perseguir delitos estuviese detrás del surgimiento de exitosos - por algún tiempo- asesinos en serie como explicación del mito del hombre lobo.

La confesión de los crímenes de Stump coincide con un incidente conocido como la Guerra de Colonia ( 1583-1588) de represión de los campesinos protestantes por parte de las autoridades católicas. La región de Bedburg se llenó de mercenarios violentos que forrajeaban y asaltaban a los campesinos porque esas mismas autoridades no les proporcionaban un sustento de intendencia. Stump sería un protestante que había colaborado con los católicos, por lo que se usó su ejecución para amedrentar a otras personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparece un tesoro britano cerca de Stamwick (Gran Bretaña).

  Unos arqueólogos británicos han desenterrado en un campo de cultivo de Mansolby, en el norte de Inglaterra, un tesoro perteneciente a la t...