domingo, 23 de abril de 2023

20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola Solaguren.


 Las revoluciones empiezan porque suceden cosas a espaldas de aquellos que preferirían que no ocurrieran. O que no les salpicasen directamente. La revolución sexual de los 60 y 70 ocurrió porque aparecieron los primeros electrodomésticos y porque hombres y mujeres empezaron a compartir los mismos espacios laborales tras la Segunda Guerra Mundial. Aparecieron los anticonceptivos orales, y los homosexuales comenzaron una cruenta lucha para poder ser aceptados como válidos en una sociedad donde lo que era malo para el ejército en el contexto de la Guerra Fría ( entiéndase, se veía a los gays como personas conflictivas para mandar a un hipotético frente) lo era para la sociedad civil.

Ahora tenemos que redefinir qué se considera violencia sexual, cuál queremos que sea el papel de la pornografía en nuestras vidas y la aceptación de las nuevas identidades sexuales. Y de esto va esta cinta.

Aitor ( la basauritarra Sofía Otero) es una niña de 8 años que tiene problemas con la identidad sexual. Su madre, una escultora plástica, tiene problemas con su matrimonio y con la idea de vivir a la sombra del talento de su padre.

En unas vacaciones en Llodio, la zona rural del País Vasco, que en realidad fueron rodadas en Fínaga, Basauri, Aitor traba contacto con su tía abuela Lourdes ( Ane Garabain), una apicultora, que empieza a entender que lo de su sobrino nieto Aitor no es una pataleta rebelde infantil, sino que se trata de una incipiente transexualidad.

El padre de Aitor, Gorka, dice que es pronto para plantearse esa cuestión, que Aitor - o Cocó, o Lucía, según se le pregunte a esta- es demasiado joven para tener estos problemas, a pesar de que se pinta las uñas, orina sentado en el water de chicas, y que prefiere que no le vean en bañador. Lita, la abuela materna, prefiere mirar a otro lado, con la secreta esperanza de que el problema desaparezca por decreto, y que a ella no la salpique o la obligue a cambiar su lugar en el mundo.

Para ver:

https://www.youtube.com/watch?v=hzu8md4CPcI

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparece un tesoro britano cerca de Stamwick (Gran Bretaña).

  Unos arqueólogos británicos han desenterrado en un campo de cultivo de Mansolby, en el norte de Inglaterra, un tesoro perteneciente a la t...