domingo, 2 de noviembre de 2025

Le Duc Tho, el único hombre que ha rechazado el Nobel de la Paz.


Le Duc Tho fue un político y diplomático vietnamita, nacido en 1911 en Nam Ha, en el entonces Indochina francesa. Desde joven se unió al movimiento comunista vietnamita y participó activamente en la lucha por la independencia del país, primero contra el dominio colonial francés y más tarde contra la intervención estadounidense en la guerra de Vietnam. Dentro del Partido de los Trabajadores de Vietnam (más tarde Partido Comunista de Vietnam), Le Duc Tho llegó a ser una figura muy influyente, especialmente en temas de organización y estrategia política.

Durante la guerra de Vietnam, Le Duc Tho fue uno de los principales representantes del gobierno de Vietnam del Norte en las negociaciones de paz que se desarrollaron en París a partir de finales de los años sesenta. Fue designado por el líder norvietnamita Ho Chi Minh y por el primer ministro Pham Van Dong para negociar directamente con el representante estadounidense Henry Kissinger, consejero de seguridad nacional del presidente Richard Nixon.

Las conversaciones entre Le Duc Tho y Kissinger fueron largas, complejas y tensas. Empezaron en secreto en 1969 y se extendieron durante varios años, en medio de intensos bombardeos estadounidenses y de ofensivas del Viet Cong y las fuerzas norvietnamitas. Tho mantuvo siempre una posición firme: exigía la retirada completa de las tropas de Estados Unidos y el respeto a la independencia y la soberanía de Vietnam. Kissinger, por su parte, buscaba una salida que permitiera a Estados Unidos retirarse sin admitir una derrota abierta.

Finalmente, el 27 de enero de 1973 se firmaron los Acuerdos de Paz de París, que establecían el alto el fuego, la retirada de las tropas estadounidenses y el intercambio de prisioneros, además de abrir el camino para una posible reunificación pacífica del país. Sin embargo, aunque los acuerdos pusieron fin formal a la intervención estadounidense, no lograron establecer una paz duradera: la guerra entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur continuó hasta la caída de Saigón en 1975.

Ese mismo año, el Comité Nobel noruego decidió otorgar el Premio Nobel de la Paz de 1973  a Le Duc Tho y Henry Kissinger por su papel en la negociación de los acuerdos. No obstante, Le Duc Tho rechazó el premio, convirtiéndose en la primera persona en hacerlo voluntariamente. Su motivo fue que, según sus propias palabras, en Vietnam aún no había verdadera paz: los combates seguían y el acuerdo no se estaba cumpliendo plenamente. Para él, aceptar el premio habría sido una contradicción moral, pues el conflicto todavía causaba sufrimiento y destrucción en su país.

Mientras tanto, Kissinger sí aceptó el galardón, aunque también generó mucha controversia en Estados Unidos y en el mundo, ya que muchos consideraban que el acuerdo no había traído una paz real y que la guerra seguía su curso.

Le Duc Tho continuó ocupando cargos políticos importantes en Vietnam tras la reunificación del país en 1975, aunque con el tiempo se fue retirando de la vida pública. Murió en 1990.

En resumen, Le Duc Tho fue un revolucionario y negociador clave en el proceso que llevó al fin de la intervención estadounidense en Vietnam, pero su rechazo al Premio Nobel de la Paz reflejó su convicción de que la paz verdadera solo podía reconocerse cuando el pueblo vietnamita viviera libre de guerra y dominación extranjera.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Le Duc Tho, el único hombre que ha rechazado el Nobel de la Paz.

Le Duc Tho fue un político y diplomático vietnamita, nacido en 1911 en Nam Ha, en el entonces Indochina francesa. Desde joven se unió al mov...