jueves, 17 de octubre de 2013

Hallazgo paleontológico en Álava.

El fósil encontrado en Zambrana rectifica el conocimiento científico sobre la fauna de hace 37 millones de años en la Península Ibérica.

Han sido encontradas dos piezan mandibulares del primate Microchoerus en el municipio de Zambrana, del Eoceno superior, esto es de hace 37 millones de años. Estos fósiles destacan porque son el eslabón entre los mamíferos prehistóricos de la Península Ibérica y los del resto de Europa. Hasta ahora, los paleontólogos creían que en aquella península tropical sólo podían desarrollarse endemismos que evolucionaban a su manera debido al aislamiento. Lo que sucede con los marsupiales en Australia, vamos. Pero ahora vemos que no fue así.
El Microchoeros era un animal semejande a los actuales gálagos. Como ellos era arborícola, insectívoro y de hábitos nocturnos.
El yacimineto de Zambrana es rico en restos de animales vertebrados como lagartos, anfibios, tortugas, cocodrilos y demás bicherío de un ecosistema tropical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los misterios de la tumba de San Pedro.

 Apenas habían transcurrido unos años desde la crucifixión de Jesús cuando las primeras comunidades cristianas  se instalaron en Roma durant...