Pablo había estado buscando algo que pintar para una comisión para producir un mural para el Pabellón de España de la Feria Mundial de París de 1937. Las noticias sobre el avance del fascismo en Europa y las noticias sobre las atrocidades en la retaguardia de la Guerra Civil Española hicieron que pintase el GUERNICA, una visión sobre la devastación que las armas fabricadas en serie, los efectos de las ideologías de consimo barato por las masas y el salvajismo de los nuevos códigos de la guerra en el siglo XX.
En julio de 1936, el general español Francisco Franco había lanzado un golpe de Estado incompleto contra la República progresista española. A medida que las tensiones producidas por un público muy politizado que se encontraban por vez primera con las consignas ideológicas en la radio, los carteles y el cine, los conflictos estallaron. Los nacionales recibieron ayuda y hombres de la Italia fascista y Alemania. Los republicanos recibieron ayuda económica, instructores tácticos y armas de la Unión Soviética, que no estaba interesada en que las cosas siguieran como antes del golpe de Estado.
El 26 de abril de 1937, los tripulantes del acorazado británico Hood observaron que una escuadrilla de aviones de combate se congregaban en la costa norte de España. El personal de cubierta vio una formación mixta de aviones alemanes e italianos en una misión para bmbardear la ciudad vasca de Guernica. El ataque empezó a las 4:30 de la tarde en un día de mercado. Se utilizaron bombas incendiarias.
El corresponsal de guerra británico George Steer del TIMES de Londres escribió: "A las 2 a m de hoy, cundo visité la ciudad, todo era una visión horrible, llameante de punta a punta".
Steer también demostró que el raid no se hizo con fines militares, sino con el objetivo de aterrorizar a los civiles: "Una fábrica que producía material de guerra se encontraba fuera de la ciudad y permaneció intacta. También había dos cuarteles a cierta distancia e la ciudad".
El 27 de abril de 1937, Picasso estaba sentado en el Café de Flore, en París,y leyó sobre la atrocidad en el periódico.
El mural viajó por varios países hasta llegar hasta los Estados Unidos donde permaneció 42 años. Dicen los expertos que el pintor Jackson Pollock iba todos los días para contemplar ese alegato antibelicista que es el Guernica. Un visitante del Museo de Arte Moderno de Nueva York expresó delante de él una opinión negativa y Pollock le invitó a salir con el al exterior del Museo donde tendría el placer de romperle la cara.
Cuando Franco murió tras una larga agonía en 1975 el Museo de Arte Moderno de Nueva York aceptó devolver el mural a España. Picasso había muerto en 1973 El contrato del Guernica exponía que la pintura no debía regresar más que a una república española, pero lo cierto es que en 1977 Adolfo Suarez dio luz verde a una monarquia constitucional. Entre 1975 y 1987 se temía una involución por parte de unos militares muy centrados en su mentalidad de casta y con demasiado tiempo libre, por lo que el Guernica se exhibía tras un cristal antibalas en el Museo del Prado. En 1992 el Guernica fue trasladado a otro museo de Madrid, el Reina Sofía.
El toro es sacrificado en el ruedo pero también embiste ciegamente. Puede ser la brutalidad de los militares como la idea de España como sacrificio humano colectivo. La madre con el bebé muerto es una representación de la Piedad de Miguel Ángel donde la madre de Jesús llora ante la presencia del cuerpo de Cristo. El caballo está herido y pisotea el cuerpo de un soldado descuartizado. Una mujer abre una ventana e ilumina la escena con un candil, para que la gente de la Europa de 1937 pueda comprender en qué terminan las efervescencias ideológicas y las explicaciones sectarias a los problemas del periodo de Entreguerras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario