Dicen los que la han visto que es como ver una película de TOP GUN pero sin Tom Cruise. El duro entrenamiento, las batallas sobre el Pacífico Norte a bordo de los novísimos Bearcat y la soledad de Jesse Brown, el piloto negro, en una comunidad de pilotos de combate blanca son los mismos. Para hacerla los guionistas visitaron la casa del padre de Dillard, el director, que voló en Corea y vieron las fotografías de aviones de combate y los recortes de prensa sobre las hazañas realizadas por Tom Hudner y Jesse Brown, los ases del aire norteamericanos en la Guerra de Corea reunidos en una caja. Dillard Sr fue invitado a trabajar como asesor histórico y de vuelo en el rodaje.
Dillard usó una unidad de vuelo acrobática para hacer las escenas de combtate y modificó una cabina de un Hawker Sea Fury para que se asemejase a la de los cazas a reacción F8F Bearcat en las escenas de pilotaje.
La película también incide en la amistad entre el teniente de aviación de caza Tom Hudner, blanco, y el alferez recien llegado y afroamericano Jesse Brown en unas fuerzas aéreas que habían dejado de estar segregadas en 1948, tras el éxito de la Unidad Tuskegee, que sí sufrió la segregación en tierra, a pesar de ser una unidad de bombarderos exitosa de la Segunda Guerra Mundial.
Para ver:
No hay comentarios:
Publicar un comentario