sábado, 21 de enero de 2023

Las cabañuelas.

 Este método empírico y de eficacia dudosa pretende predecir cómo será el tiempo metereológico de una región mediante la observación del cielo entre el 1 y el 24 de agosto en una región determinada de la España rural.

En el artículo del que saqué esta descripción al autor le recordaba mucho el álbum de Asterix titulado el adivino. Panoramix, el druida de la aldea se va a una reunión de sacerdotes celtas cuando estalla una tormenta que atemoriza a los vecinos del irreductible galo. Es en estas cuando aparece Prolix, un embaucador que pretende aplacar a los dioses celtas y a las fuerzas de la Naturaleza a cambio de que los galos de la aldea lo mantengan. Solo Asterix se muestra escéptico y desconfiado.

Es entonces, cuando el ascendiente de Prolix está mas que garantizado, que el embaucador predice que el aire de la aldea se volverá irrespirable y que la solución es que los galos se vayan a una isla cercana y que no responde a sus necesidades de espacio. Prolix pacta con los romanos. Por suerte Asterix se ha quedado en los alrededores y convence a sus vecinos para que les den un escarmiento al impostor y a los romanos invasores.

Bueno, las cabañuelas son casi lo mismo. En un entorno donde el campesino depende de la Naturaleza pero no tiene su control, saber cuando habría demasiada lluvia o sequía, cuando era preciso arar y cuando se podría recoger la mies, era vital para la supervivencia y las cabañuelas daban cierta sensación de control. Ahora disponemos de satélites que miden la presión y la humedad en lugares donde es imposible que pise un ser humano por ser inhóspitos como el desierto del Sahara o el Golfo de México. Podemos predecir tornados y ciclones aunque luego nos comamos con patatas el coste en vidas humanas y paguemos los destrozos con nuestros impuestos. Sabemos que tiempo hará dentro de siete días con precisión gracias al Instituto Meteorológico.

Las cabañuelas están donde tienen que estar: en el grupo de tradiciones folclóricas de una España rural, que se deben conservar y documentar por su valor etnográfico, pero que pertenecen a un pasado preindustrial donde la física era una ciencia al alcance de unos pocos y en que la mayoría de los hombres no sabían que la atmósfera era un sistema numérico complejo pero explicable mediante las matemáticas y potentes ordenadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades propagandísticas aliadas de Marlene Dietrich durante la Segunda Guerra Mundial.

  Durante la Segunda Guerra Mundial, Marlene Dietrich dio un paso muy valiente y poco común en su época. Aunque era alemana, se negó en rot...