domingo, 2 de abril de 2023

¿Queremos que nuestros perros vivan mas que nosotros?


 Se llamaba Rinti. Era un perro que había escocido como amos a una familia propietaria de una tienda de decoración. Allí lo conocí. Sufría con paciencia todas mis barrabasadas, como la de cogerle en brazos, que seguramente no le gustaba.Cuando iba a rascarle la tripa se ponía patas arribas en señal de sumisión. !De acuerdo! No me gusta pero lo acepto. Tú eres el jefe.

Un verano, el de 2000, me fui de vacaciones, y cuando volví no estaba. Había muerto, atropellado por las ruedas del coche bajo el que solía dormir para ocultarse del sol del mediodía. Ese año también murió Lai, la perra de la propietaria del kiosco de al lado, ladradora, con mala leche pero entrañable. Los echo de menos. Sé que los perros, por ley de vida,viven menos que las personas, pero, ¿realmente nos convendría que su longevidad fuera la misma?

Vaika es una organización que estudia la longevidad de los perros con el propósito de encontrar pistas para prolongarles la vida cuatro años más en buenas condiciones. El equipo del profesor Andrei Gidkov, profesor de Oncología del Roswell Park Center de Nueva York, se centra en el ADN de perros de trineo huski de entre 8 y 11 años.

Un biólogo ha dicho a un periodista: "Hemos estudiado el efecto del envejecimiento en gusanos y ratones, pero a los ciudadanos les importa un carajo si esto u esto otro les alarga la vida, pero con los perros...Llevan 30.000 años compartiendo la vida y coevolucionando con nosotros. Como nosotros, ellos mueren de problemas cardíacos, cáncer y problemas renales. El ejercicio y la dieta apropiada les alejan de la demencia.

Se la probado con los perros la rapamicina, un fármaco que aumenta la esperanza de vida en un 25 por ciento en moscas, gusanos y ratones. También ralentiza el envejecimiento en los seres humanos y es un potente anticancerígeno.

Pero si quieres que tu mascota permanezca contigo tanto tiempo como su naturaleza lo permita hay que centrarse en que no tenga sobrepeso, que hagan mucho ejercicio, tengan un buen cuidado bucal, estén al día con las vacunas y se sometan a chequeos anuales. "Si deseas que tu perro viva tanto como tú espera sentado".

Además, ¿qué pasaría con los perros que sobrevivieran,por esta causa, a la vida de sus propios amos y cuidadores? Piénselo detenidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La canción, la serie de televisión.

  1968. Todo comenzó con una queja trivial de Franco a su ministro y compañero de cacerías, el ministro de Turismo Manuel Fraga Iribarne. ...