viernes, 25 de abril de 2025

La batalla del castillo de Itter. Tropas aliadas y alemanas luchando juntas contra las S.S.



Este curioso evento tuvo lugar durante la Batalla de Castillo Itter, el 5 de mayo de 1945, en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Fue una batalla única en la que tropas estadounidenses y soldados de la Wehrmacht (alemana) colaboraron para liberar un grupo de prisioneros destacados de las fuerzas de las SS que intentaban mantener el control. A continuación, se desglosan los aspectos principales:


El Castillo de Itter y los Prisioneros

El Castillo de Itter está ubicado en Tirol, Austria, y durante la guerra fue utilizado por los nazis como una prisión especial para altos cargos políticos, militares y culturales franceses. Algunos de los prisioneros más notables incluyeron:

  1. Édouard Daladier: Ex primer ministro de Francia.

  2. Paul Reynaud: Otro ex primer ministro.

  3. Maurice Gamelin: General francés.

  4. Maxime Weygand: General.

  5. Jean Borotra: Tenista y exministro de deportes.

  6. Marie-Agnès Cailliau, la hermana del líder de la resistencia Charles de Gaulle.

Después de la guerra, muchos de estos prisioneros desempeñaron roles importantes en la reconstrucción de Francia y en el panorama político de la posguerra, como Reynaud y Daladier, que influyeron en la Cuarta República Francesa.


El Contexto de la Batalla

A finales de la guerra, el Tercer Reich estaba colapsando. Las tropas estadounidenses avanzaban rápidamente desde el oeste, mientras que las fuerzas soviéticas lo hacían desde el este. En este caos, el comandante alemán Joseph "Sepp" Gangl, un oficial de la Wehrmacht, decidió cambiar de bando. Gangl estaba preocupado por los prisioneros en el castillo, quienes corrían el riesgo de ser ejecutados por las SS.

Gangl contactó al mayor estadounidense John C. "Jack" Lee Jr., del 12.º Batallón de Tanques de la 4.ª División Blindada, para formar una alianza temporal y rescatar a los prisioneros.


La Batalla

  1. Tácticas Utilizadas:

    • El grupo aliado estaba compuesto por unas pocas tropas estadounidenses, soldados alemanes leales a Gangl, y algunos de los propios prisioneros que tomaron las armas (como Jean Borotra).

    • La fuerza combinada utilizó una defensa estática dentro del castillo, enfrentándose a oleadas de soldados de las SS que atacaban para recuperar el control.

    • Un tanque estadounidense, un Sherman apodado "Besotten Jenny", fue utilizado como una posición de fuego móvil y estacionado estratégicamente para proteger la entrada.

  2. Desenlace:

    • Tras horas de combate, los defensores lograron resistir hasta que las fuerzas estadounidenses de refuerzo llegaron y dispersaron a las SS.

    • Gangl murió heroicamente durante la batalla al intentar proteger a uno de los prisioneros, lo que lo convirtió en un héroe local en Austria.


El Papel de Gangl y Jack Lee

  • Joseph Gangl: Inicialmente un oficial de la Wehrmacht, pasó a liderar una resistencia contra las SS para salvar a los civiles y prisioneros. Su acto de valentía lo ha convertido en un símbolo de humanidad frente a la barbarie.

  • Mayor Jack Lee: Comandó el esfuerzo de rescate con valentía e ingenio. Aunque inicialmente reacio a la colaboración con soldados alemanes, reconoció la urgencia de la situación y trabajó en equipo para lograr el éxito.


Impacto y Legado

La Batalla de Castillo Itter se recuerda por ser un ejemplo raro de cooperación entre enemigos en un contexto bélico. Los prisioneros liberados contribuyeron significativamente a la política y cultura francesa, y esta batalla ha sido narrada en libros y documentales como una curiosidad histórica que desafía las convenciones de la guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El primer explorador africano entre los inuits.

 Tété-Michel Kpomassie es un escritor y aventurero togolés conocido por su fascinante viaje a Groenlandia, documentado en su libro autobiogr...