La regulación del uso de drones en España está sujeta a normativas específicas que establecen qué está permitido y qué no. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:
Normativa general sobre el uso de drones en España:
-
Altitud máxima: Los drones pueden volar hasta 120 metros sobre el nivel del suelo. Pepinair+2CompraloBueno+2DRONE++2
-
Horario de vuelo: Generalmente, los vuelos deben realizarse durante el día. Sin embargo, para drones con un peso de despegue inferior a 2 kilogramos, se permiten vuelos nocturnos, siempre que no se excedan los 50 metros de altitud. CompraloBueno
-
Visibilidad: El dron debe mantenerse siempre dentro del alcance visual del piloto. En vuelos en primera persona (FPV), es necesario contar con un observador que mantenga contacto visual con la aeronave y comunicación directa con el piloto. CompraloBueno
-
Identificación: Es obligatorio que tanto el dron como el control remoto lleven una placa de identificación con información del fabricante y del propietario, incluyendo nombre, número de teléfono y dirección. CompraloBueno
-
Distancias de seguridad:
-
Mantener al menos 8 kilómetros de distancia de aeropuertos en espacio aéreo no controlado.CompraloBueno+1DRONE++1
-
Mantener 150 metros de distancia de edificios y 50 metros de personas. CompraloBueno
-
-
Zonas restringidas: Para volar en parques nacionales o zonas de exclusión aérea, se requiere permiso de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) o del Ministerio de Defensa, respectivamente. Diario AS+2CompraloBueno+2DRONE++2
-
Uso comercial: Es necesario obtener un permiso específico para realizar vuelos comerciales con drones. Además, se debe contar con un seguro de responsabilidad civil. CompraloBueno
Empleo de drones en labores de rescate en alta montaña y salvamento marítimo en España:
Los drones se han convertido en herramientas valiosas para operaciones de rescate en alta montaña y salvamento marítimo. Su capacidad para acceder a áreas de difícil acceso y proporcionar información en tiempo real mejora la eficacia de las operaciones de emergencia. Por ejemplo, en Navarra, se están desarrollando normativas para permitir que drones y helicópteros operen conjuntamente en situaciones de emergencia sin riesgo de colisión. El País
En el ámbito marítimo, drones equipados con altavoces y dispositivos de flotación han sido utilizados para alertar a bañistas y prevenir tragedias en las playas. Un caso destacado ocurrió en El Puig (Valencia), donde un dron lanzó un chaleco salvavidas a un bañista en peligro, permitiendo ganar tiempo hasta que llegara el rescate. Cadena SER
Uso de drones para fotografía aérea:
Para realizar fotografías aéreas con drones en España, es esencial cumplir con la normativa vigente:
-
Categorías de operación: Dependiendo del peso del dron y el tipo de operación, se debe operar dentro de las categorías establecidas por la AESA: abierta, específica o certificada. DRONE++1Agencia Española de Seguridad Aérea+1
-
Autorizaciones: Si se planea volar en áreas urbanas o sobre aglomeraciones de personas, es necesario obtener permisos específicos y cumplir con las restricciones de altura y distancia. CompraloBueno+1DRONE++1
-
Privacidad: Al capturar imágenes, se debe respetar la privacidad de las personas y cumplir con la legislación de protección de datos. DRONE+
Incidentes entre drones y aviones comerciales:
El incremento en el uso de drones ha generado preocupación por posibles incidentes con aviones comerciales. Aunque no se han reportado colisiones graves en España, es fundamental respetar las zonas de exclusión aérea y mantener las distancias de seguridad establecidas para prevenir riesgos. Las autoridades enfatizan la importancia de la formación y concienciación de los operadores de drones para garantizar la seguridad en el espacio aéreo.CompraloBueno
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar la página oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Agencia Española de Seguridad Aérea+2Diario AS+2DRONE++2
No hay comentarios:
Publicar un comentario