jueves, 10 de abril de 2025

Exoplanetas parecidos a la Tierra.

 


La búsqueda de exoplanetas similares a la Tierra ha identificado varios candidatos que podrían albergar condiciones propicias para la vida. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:​El País+1Cadena SER+1

Kepler-442b
Ubicado a aproximadamente 1.194 años luz de la Tierra, Kepler-442b tiene un tamaño un 33% mayor que nuestro planeta y completa una órbita alrededor de su estrella cada 112 días. Se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo que sugiere que podría tener temperaturas adecuadas para la presencia de agua líquida en su superficie. Un estudio publicado en 2021 indicó que este exoplaneta recibe suficiente luz para sostener una biosfera significativa.La Ciencia Espacial+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1Wikipedia, la enciclopedia libre+2Wikipedia, la enciclopedia libre+2ElHuffPost+2

Kepler-452b
Este exoplaneta es un 60% más grande que la Tierra y orbita una estrella muy similar al Sol, denominada Kepler-452, cada 385 días. Situado a unos 1.400 años luz de distancia, Kepler-452b recibe una cantidad de energía estelar comparable a la que recibe la Tierra, lo que lo coloca dentro de la zona habitable de su sistema estelar.Wikipedia, la enciclopedia libre+7La Ciencia Espacial+7Wikipedia, la enciclopedia libre+7

Kepler-1649c
Descubierto tras un reanálisis de datos del telescopio espacial Kepler, Kepler-1649c se encuentra a 300 años luz de la Tierra y es solo un 6% más grande que nuestro planeta. Recibe aproximadamente el 75% de la luz que la Tierra obtiene del Sol, lo que sugiere que podría tener temperaturas superficiales similares a las terrestres, situándolo en la zona habitable de su estrella.La Ciencia Espacial

Ross 128 b
Localizado a solo 11 años luz de distancia, Ross 128 b es uno de los exoplanetas más cercanos a la Tierra. Tiene una masa aproximadamente un 35% mayor que la terrestre y orbita su estrella, una enana roja, en 9,9 días. Aunque recibe un 38% más de radiación que la Tierra, su estrella es relativamente tranquila, lo que podría favorecer condiciones habitables.Wikipedia, la enciclopedia libre+1Cadena Dial+1National Geographic España+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

Kepler-283c
Este exoplaneta tiene un radio 1,81 veces el de la Tierra y una masa estimada de 7,04 veces la terrestre. Su densidad sugiere una composición rocosa, y aunque su gravedad sería más del doble que la de la Tierra, se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo que podría permitir la existencia de agua líquida.Wikipedia, la enciclopedia libre

Para que un exoplaneta sea considerado habitable, generalmente debe cumplir con las siguientes características:

  • Ubicación en la zona habitable: Debe orbitar su estrella a una distancia donde las temperaturas permitan la existencia de agua líquida en su superficie.Wikipedia, la enciclopedia libre+1ElHuffPost+1

  • Tamaño y masa adecuados: Un tamaño y masa similares a los de la Tierra pueden favorecer una gravedad superficial que retenga una atmósfera estable.

  • Composición atmosférica: Una atmósfera que contenga elementos esenciales como oxígeno y nitrógeno es crucial para mantener temperaturas moderadas y proteger la superficie de radiaciones nocivas.

  • Actividad estelar moderada: La estrella anfitriona debe tener una actividad estable y no emitir radiación extrema que pueda despojar al planeta de su atmósfera o impedir el desarrollo de la vida.Wikipedia, la enciclopedia libre

Estas condiciones son fundamentales para evaluar el potencial de un exoplaneta para albergar vida similar a la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Caída y redención de Judas Iscariote. Dramatización.

  Escena: Una noche oscura en las afueras de Jerusalén. Dos figuras envueltas en mantos conversan en un rincón apartado. Judas Iscariote, ab...