El fósil encontrado en Zambrana rectifica el conocimiento científico sobre la fauna de hace 37 millones de años en la Península Ibérica.
Han sido encontradas dos piezan mandibulares del primate Microchoerus en el municipio de Zambrana, del Eoceno superior, esto es de hace 37 millones de años. Estos fósiles destacan porque son el eslabón entre los mamíferos prehistóricos de la Península Ibérica y los del resto de Europa. Hasta ahora, los paleontólogos creían que en aquella península tropical sólo podían desarrollarse endemismos que evolucionaban a su manera debido al aislamiento. Lo que sucede con los marsupiales en Australia, vamos. Pero ahora vemos que no fue así.
El Microchoeros era un animal semejande a los actuales gálagos. Como ellos era arborícola, insectívoro y de hábitos nocturnos.
El yacimineto de Zambrana es rico en restos de animales vertebrados como lagartos, anfibios, tortugas, cocodrilos y demás bicherío de un ecosistema tropical.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
!Atención , perritos!
(La escena se desarrolla en un jardín, bajo las luces parpadeantes que decoran la casa para Navidad. Duna , una Jack Russell curiosa, olfate...
-
En febrero de 1993 Juan Socorro, un policía municipal de Ayamonte (Huelva), recibió la inesperada visita de Arturo, el profesor de Ciencias ...
-
Él daba clases y ella trabajaba en una biblioteca. Ella tenía 22 años menos que él, y a Einstein sólo le faltaban tres años de vida cuando ...
-
Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos... Los últimos años del escritor Robert Graves estuvieron marcados por el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario