El uso de plantas en los distintos rituales en todas las culturas del mundo es mucho más antiguo que la difusión del cristianismo.
Los romanos decoraban con flores y plantas el interior de sus domus para celebrar las Saturnales. Celebraban que los días empezaban a hacerse más largos y que las fuerzas naturales y los dioses solares empezaban a despertar lentamente.
Hay noticias de postes adornados con plantas tepadoras y árboles plantados en las plazas de los pueblos de las actuales Letonia y Lituania durante el siglo XV. En los países centroeuropeos se cortaba la pinta de los abetos y cipreses durante el siglo XVI pero no se empezaron a adornar hasta principios del siglo XVII.
Los soldados moravos y alemanes - unos muchachotes con unos uniformes verdes procedentes de Hesse, los hessians- introducen mientras luchan para los ingleses durante la Revolución Americana esta constumbre en Norteamérica, aunque el impulso definitivo se lo da la reina Victoria en su palacio cuando celebra la Navidad con un árbol iluminado con velas y decorados con cintas, como atención a su marido alemán.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Miguel Delibes y Elisa de Castro, una historia de amor.
Miguel Delibes conoció a Elisa de Castro en Valladolid a mediados de los años cuarenta. Él, un joven periodista que empezaba a despuntar en ...

-
En febrero de 1993 Juan Socorro, un policía municipal de Ayamonte (Huelva), recibió la inesperada visita de Arturo, el profesor de Ciencias ...
-
Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos... Los últimos años del escritor Robert Graves estuvieron marcados por el ...
-
Orígenes de las maras Las maras MS-13 (Mara Salvatrucha) y Barrio 18 (Mara 18) surgieron en Los Ángeles, California , durante las décad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario