sábado, 1 de junio de 2019

Encontrarás dragones (2011).

Película de Roland Joffé sobre el fundador de Opus Dei, José María Escrivá de Balaguer. Roland Joffé, que también contaba la epopeya de las reducciones de Paraguay de la Compañía de Jesús en LA MISIÓN (1986) es judío y agnóstico, para más señas, lo cual ofrece una visión desapegada sobre algo tan controvertido como lo es la Guerra Civil Española y la fundación de la Obra.



"Quería contar la vida de un santo contemporáneo, ya que Escrivá de Balaguer murió en 1975. También creía que, por ser extranjero, podía contar la represión republicana contra los sacerdotes católicos con equidad, sin entrar en discursos maniqueos. Piense que España vive con retraso la Revolución Industrial - a finales del siglo XIX- y las luchas de clases asociadas al Movimiento Obrero. Todo ocurrió en menos de 50 años mientra que en el resto de Europa sucedió a lo largo de más de un siglo.", cuenta el propio Roland Joffé.

Los que la han visto dicen que se trata, a pesar de todo de una hagiografía del fundador de Opus Dei. Como yo no soy numerario de esta Prelatura ni lo voy a ser nunca, no entraré en discursos acerca de lo que no conozco.

Es cuerto que algunos sectores republicanos se radicalizaron y mataron 12.000 sacerdotes. Algunos de estos emboscados no habían leído un libro de Marx o Bakunin en su vida. La guerra les daba vía libre para vengarse de una sociedad en la que no se sentían incluídos, o que no querían ver muy estructurada, porque en las sociedades estructuradas ellos no eran nadie. Los hubo en los dos bandos.

La decadencia de España a causa de la perdida de sus colonias en 1898 llevó a una perdida de identidad por parte de los sectores más conservadores. Si ya no somos un Imperio, ¿qué somos? La inestabilidad económica también hizo que trabajadores de izquierdas se radicalizarán y propietarios conservadores y militares añorantes de un pasado irrecupable se obsesionaran con unas formas de Gobierno anacrónicas.

Por otra parte Escrivá de Balaguer era un producto de la primera mitad del siglo XX en España. La persecución y las amenazas de los emboscados republicanos lo llevaron a huir a Francia y de allí a la zona sublevada, donde no se perseguía a a los curas, en 1937. El elitismo de que se le acusa al Opus Dei es clásico del bando que protegió a Escrivá de Balaguer.

De hecho, fueron los tecnócratas del Opus Dei los que modernizaron y ejercieron una tíomida apertura del Régimen durante los años 1960. Pero Franco los elegió por su eficacia, no por ser miembros de la Obra. Numerarios han sido Isabel Tocino y Federico Trillo, del partido conservador PP (Partido Popular). No se tiene mal recuerdo de ellos.

En cuanto a cosas más discutibles como que los superiores espirituales lean la correspondencia de los numerarios, las mortificaciones de la carne con cilicios y gatos, y las supuestas coacciones para dejar el Opus, son típicas de todo grupo donde existe una jerarquía. Yo mismo sufrí presiones - leves-cuando anuncié que dejaba, por razones que no voy a tratar, las Juventudes Obreras Cristianas (JOC). Es el miedo a no ser los suficientes y las necesidades de supervivencia del grupo. Pero esto lo tienes en todos los grupos unidos por una fuerte ideología.

El renunciar a los placeres por amor a Dios es algo con lo que no estoy de acuerdo como tampoco lo de las mortificaciones con cilicios. Nacemos para la vida, no para la muerte. Una cosa es el sacrificio por los demás, y otra cosa es alimentar el ego con un falso ascetismo. Pero, claro, eso es opinión mía, exclusivamente mía.

La segregación sexual de las numerarias en las casas del Opus Dei tendría que estar superada, pero tenemos que entender que cuando Escrivá de Balaguer decidió que las mujeres numerarias se dedicaran a labores domésticas exclusivamente este era el rol que tenían las mujeres para los próceres burgueses que protegían la Iglesia. Luego la Sección Femenina franquista tuvo un discurso que no mejoró las cosas, a pesar de que sus organizadoras tenían una vida que no tenía nada que ver con lo que se predicaba. Ser una abanderada del patriarcado masculino es una tarea de 24 horas. Muy sacrificada para lo que defiendes para otras mujeres.

Miliciano: Ese disfraz no te va a proteger.

Escrivá de Balaguer: No lo llevo para estar a salvo.

Para ver:

https://www.youtube.com/watch?v=HviLaiWhdM8 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los martines pescadores.

Los martines pescadores son aves fascinantes por su comportamiento especializado, sobre todo en lo que respecta a la caza y el apareamiento....