martes, 20 de septiembre de 2022

Algunas curiosidades sobre DJANGO DESENCADENADO. (2013)



Esta cinta está ambientada en el Sur en 1858 y muestra todo el horror de la esclavitud, especialmente la que ocurre en la platación del amo Calvin Candie. Django es un esclavo negro separado de su esposa y vendido a unos tratantes por un intento de fuga. Tiene suerte y es rescatado por Schultz, un cazarrecompensas que le enseña a manejar las armas. Con la captura de varios forajidos, y tras un encuentro con un anacrónico Ku Klux Klan !en 1858!, los dos amigos reunen la cantidad necesaria para comprar a Broomhilda, la esposa de Django.

 El problema es que está en manos de un sádico amo, Calvin Candie, centrado en el poder que le dan las leyes racistas del Sur para poder disponer de vidas humanas a su antojo. Tambien Stephen, un negro doméstico que se cree blanco, y tiene un papel decisivo en la trama, creará problemas a los dos amigos

 1) El Ku Klux Klan no se creó hasta diciembre de 1865 a manos de un grupo de oficiales blancos sudistas en Pulaski, Tennesee. Para nada patrullaban con máscaras ( que en la cinta no se saben ni poner) antes de la Guerra de Secesión. Los que habrían sido un problema para Django, un negro armado en 1858, serían los patrulleros, una especie de milicianos que exigían un pase a todos los negros que se encontraban fuera de las plantaciones y que colgaban abolicionistas, o personas que creían que lo eran. 

2) El amo Candie es tan despiadado que organiza luchas de mandingos, una especie de lucha cuerpo a cuerpo a muerte entre esclavos que recuerda mucho a la lucha grecorromana. El problema es que no se tienen noticias de unos blancos tan estúpidos. Los negros eran considerados la principal fuerza de trabajo en unos estados del Sur mal comunicados entre sí y poco industrializados. Mutilar o incluso matar esclavos sin una razón como un intento de fuga era considerado como tirar el dinero a la chimenea.

 No es que no pudiera suceder en alguna ocasión. Es creíble y coherente con la catadura moral de alguien tan sádico. Lo más parecido fue una especie de lucha entre negros libertos que colocaron un pie en una linea trazada en el suelo y se golpearon con látigos de fustigar toros. Pero esto sucedió en 1877, los negros lo hacían por un premio econónico ( 50 centavos) y el sheriff de la población interrumpió el combate. Por cierto estos dos negros libertos se atizaron delante del almacén de un tipo llamado Ames Schultz.

 3) Hubo una gran controversia por unos muñecos de acción de tamaño mediano comercializados por los productores. Los líderes de la comunidad negra protestaron porque aunque la película es para adultos, y no se vendía los muñecos de los personajes de la película a menores de 17 años, los niños podrían verse atraídos por ellos. Y los supremacistas blancos podían utilizarlos para enfatizar su discurso. Los muñecos fueron retirados del mercado para que no se trivializasen las heridas causadas por el pasado común comoe esclavos de la comunidad negra estadounidense.

Jamie Foxx, el actor que interpreta a Django, el esclavo pistolero, dijo al respecto: "No sé qué daño pueden hacer estos muñecos. En el estreno la mayor parte del público era afroamericana" 

PARA VER:

https://www.youtube.com/watch?v=CLofzNkIqAc 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 Oficina de la Unidad de Redes, Brigada de Investigación Tecnológica. Complejo policial de Canillas (Madrid). Son las doce y dos minutos del...