(Adaptación de una entrevista realizada por Fernando Cohnen)
En primer lugar Tom Holland aclara que no se ha escrito nada sobre el desembarco aliado en las costas de Sicilia desde 1980, y que ya antes había poca bibliografía sobre esta operación anfibia. Lo achaca al hecho de que no se haya rodado una película icónica sobre este episodio de la Segunda Guerra Mundial, a diferencia del desembarco en las playas de Normandia, laas operaciones duraante la batalla de las Ardenas o el desastre aliado en Arnhem. Los escenarios más famosos son los que aparecen, según él en las películas de Hollywood como SALVAR AL SOLDADO RYAN.
Desembarcaron más de 160.000 tropas británicas, estadounidenses y canadienses bajo el mando del general Harold Alexander, frente a los 150.000 que desembarcaron en Normandía. Pero lo cierto es que la Operación Overlord era más compleja por toda la gente entre combatientes, funcionarios y agentes de inteligencia y del servicio diplomático que se involucraron en el asunto que los de la Operación Husky. Pero las dos operaciones fueron decisivas para derrotar a los nazis.
Por lo que respecta a los alemanes esperaban un desembarco en el sur de Europa ( concretamnete en Grecia) pero lo que no esperaban es que fuese en Sicilia,por lo que sus tropas de combate estaban muy desperdigadas por la isla. La División Hermann Göering de carros de combate logró a duras penas detener el avance de las divisiones aliadas y los alemanes reorganizaron la resistencia en el noreste de la isla.
El ejército alemán todavía contaba con buenos generales pero ya no era el rodillo de aplastar del inicio de la guerra. Estaba acostumbrado a batallas cortas y muy focalizadas, con un buen dominio del aire por parte de la Luftwaffe, pero por primera vez tenían que combatir en una batalla larga contra un enemigo bien pertrechado y organizado y con unas fuerzas aéreas aliadas que en 1943 derribaron 3.500 aparatos alemanes en los frentes del Mediterráneo. Ninguno italiano.
También destaca la Operación Husky por la rivalidad de los generales George Patton (VII Ejército de los Estados Unidos) y Bernard Law Mongomery (VIII Ejército británico). Los dos eran narcisistas y tenían carácteres complejos y competitivos. Solo que el VII Ejército de los Estados Unidos no se había desplegado todavía en un campo de batalla y las tropas a cargo de Monty ya tenían cierta experiencia de combate. De ahí que los estadounidenses ocupasen un lugar secundario en los planes estratégicos aliados.
Las tropas italianas estaban mal equipadas para hacer frente a los aliados debido a queMussolini se había rearmado tarde, por lo que las rendiciones no fueron fruto de la cacareada cobardía de estos hombres, sino de que se vieron superados y no tenían nada con que respordet adecadamente al avance aliado.
Algunos historiadores dicen que la Operación Husky fue un fracaso porque 40.000 soldados alemanes abandonaron la isla y se trasladaron con todos sus pertrechos a la Italia Penínsular pero el plan inicial de los generales de Hitler era repeler cualquier invasión aliada en Europa y evitar que se estableciera una cabeza de puente. Fracasaron. De estas tropas, 25.000 eran soldados de primera línea y los demás eran tropas de apoyo.La invasión fue el comienzo del fin para el Gobierno de Mussolini, que fue depuesto por el general Badoglio, así como el comienzo de la ocupación alemana de Italia, por lo que se puede decir que fue un éxito.
Otra característica es que fue la guerra en la que la Mafia italoamericana y siciliana se involucraron en política. El mafioso italoamericano Lucky Luciano estaba en la cárcel pero el Gobierno de los Estados Unidos negoció con él para crear en Sicilia una especia de resistencia que presionase a los soldados italianos para uqe depusieran las armas y cambiasen de bando, lo cual no fue necesario, porque eso sucedió muy deprisa y sin la colaboración de los clanes mafiosos. Otra cosa que tuvieron que hacer Lucky Luciano y su lugarteniente Vito Genovese es organizar un grupo que detectase y eliminase espías alemanes y saboteadores en los puertos de la costa Este.
Ahora los historiadores estadounidenses no lo quieren reconocer pero el general Charles Poletti se hizo cargo del gobierno de Sicilia despde Palermo con el gangster Vito Genovese como su segundo al mando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario