domingo, 14 de mayo de 2023

Un metalúrgico fabrica armaduras ornamentales para ratones y gatos.

 Vera de Boer es un armero canadiense que se dedica a diseñar armaduras con calidad de museos para ratones y gatos. "Siempre bromeo diciendo que cuando hice la primera armadura de ratón, en una milésima de segundo me convertí en el mejor armero de ratones de la historia de la Humanidad".

Durante los 36 años que han pasado desde ese momento De Boer estima que ha creado mas de 500 armaduras de animales en su taller, que van desde armaduras de cruzado para ratones con yelmos ornamentados con hocico y escamas en la colita, hasta cotas de lalla lo suficientemente grandes para satisfacer a un gato en plena Guerra de los Cien Años.

Pero ningún animal de la vida real cabe dentro de esas armaduras porque el propósito no es que se usen sino despertar la imaginación de la gente.

La inspiración de De Boer fue una visita al museo de Glenbow, en Calgary, para poder ver su colección de armaduras medievales cuando tenía cinco años. "Me impresinaron. Me pregunté cómo se habían fabricado y las vicisitudes de los caballeros medievales que las habían usado"

De Boer empezó a trabajar en el taller de forjado de su padre y ya había fabricado una armadura de talla humana durante la Secundaría. En la década de 1980 De Boer trabajaba como estudiante de joyería en la Escuela de Arte pero ya pensaba en como forjar armaduras con todas las técnicas que estaba aprendiendo. "Pensé en fabricar miniaturas de armaduras humanas pero lo medité mejor y pensé que nadie las querría. Así que pensé que era preferible hacer armaduras para ratones y gatos".

Los coleccionistas compran las armaduras de De Boer a pesar de que saben que sus mascotas no caben dentro. En el caso de los gatos es para recordar mascotas muy queridas que ya han fallecido. Una de las pocas      obras de forjado funcionales que ha fabricado para alquien que no sea humano es un yelmo de samurai para el perro de un oficial de policía para capturar el espíritu de guerrero y de servicio a la comunidad del can.


Algunos coleccionistas piden reproducciones para armaduras que nunca se han visto en un campo de batalla. Una pareja indo- polaca la pidió a mediados de 2022 a De Boer un modelo que combina elemento de los húsares alados del siglo XVII tanto como del Imperio Maratha. "Es algo que no tenía pensado hacer, pero luego lo investigas y descubres que los húsares alados y la gente del Imperio Maratha vivieron a finales del siglo XVII. Ambas culturas son contemporáneas".

 


De Boer insiste en que su trabajo es ornamental, para coleccionistas con una buena cartera, no para que se disfracen las mascotas. Solamente una vez se le pidió que forjase una protecciones para un gato. Era con motivo de un concurso japonés a principios de la década de 1990. Aún así, después de tomar las medidas al felino, las protecciones le quedaban pequeñas al gato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparece un tesoro britano cerca de Stamwick (Gran Bretaña).

  Unos arqueólogos británicos han desenterrado en un campo de cultivo de Mansolby, en el norte de Inglaterra, un tesoro perteneciente a la t...