¿Por qué me meteré en camisas de once varas con esta cinta difícil de encontrar incluso en España, lugar de su rodaje? Porque trata el tema de las enfermedades mentales y los centros de día de una forma muy realista.
Irati, una chica con problemas mentales, quiere casarse con Víctor, uno de sus compañeros. Los educadores le advierten que el matrimonio, el compromiso que trae aparejado, quizá la supere. ¿De qué van a vivir los dos, por ejemplo? La madre Irati ve en la nueva aventura de su pequeña todos sus fracasos con los hombres, cosa que la hija le hace ver.
Víctor desea comprarse un traje y lo hace con su trabajo como limpiador de parabrisas en los semáforos. Los compañeros organizan una boda con hamburguesas como menú principal, con flores de papel como decoración y con la mirada reticente de la jefa de las educadoras puesta en ellos.
-Quiero 50 hamburguesas.
¿Para qué quieres 50 hamburguesas?¿No tendrá que ver con tus problemas?
-No obstante, tú eres cojo.
-Sí; pero no sé qué tiene que ver una cosa con la otra.
-Cuida de tu cojera que de mi locura me encargo yo.
El elenco de actores eran enfermos psiquiátricos reales y escribieron parte del guión ellos mismos. Además colaboró prestando sus instalaciones la asociación de Apoyo a los Enfermos Mentales y sus Familiares ASASAM, del País Vasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario