lunes, 24 de noviembre de 2025

La voz del jaguar.

 

ESCENA: “La voz del jaguar”

PERSONAJES:

  • SIMON WORRALL, periodista.

  • ALAN RABINOWITZ, zoólogo y defensor de los grandes felinos.

LUGAR:
Una sala de entrevistas de National Geographic. Amplia, silenciosa, iluminada por una lámpara cálida. Afuera, se oye un murmullo lejano de ciudad.



ACTO ÚNICO

(La luz se enciende lentamente. SIMON ajusta su grabadora sobre una mesa de madera. ALAN está sentado frente a él, con postura tranquila pero mirada intensa. La atmósfera es íntima, casi ritual.)

SIMON
(sonrisa cordial)
Gracias por venir, Alan. Me han dicho que tu relación con los grandes felinos empezó mucho antes de ser científico.

ALAN
(asintiendo, con una leve nostalgia)
Mucho antes… Cuando era niño, apenas podía hablar sin trabarme. Era como si las palabras se me escaparan. Así que me escondía en el zoo del Bronx. Allí… (pausa) los felinos sí me escuchaban.

SIMON
(inclinándose hacia él)
¿Les hablabas?

ALAN
(suavemente)
Sí. Ellos eran mis confidentes. Les contaba mis miedos, mis sueños. Y un día me prometí que, si lograba encontrar mi voz… se la daría a ellos.
(mira a la distancia)
Ese juramento lo ha guiado todo.

(SIMON toma nota rápidamente. Hay un silencio lleno de significado.)

SIMON
¿Y cuándo sentiste que esa promesa se volvió real?

(ALAN respira hondo. La luz baja ligeramente, como si la escena se trasladara a otro recuerdo.)

ALAN
En la selva. Estaba siguiendo el rastro de un jaguar. Bosque profundo, húmedo… el suelo vibraba con cada paso. Y de pronto, ahí estaba.
(se pone de pie, representando la escena)
Un macho enorme, frente a mí. No corrí. Él tampoco. Se detuvo… y me miró como si pudiera ver mi vida entera.

(Una luz verde-oscura envuelve el escenario, evocando la selva.)

SIMON
(impresionado)
¿Sentiste miedo?

ALAN
(mueve la cabeza lentamente)
No. Sentí… reconocimiento. Era como si dijera: “Te he escuchado desde niño. Ahora cumple tu palabra”.
(sonríe con gravedad)
Aquella mirada me cambió para siempre.

(La luz vuelve a la normalidad. Ambos se sientan de nuevo.)

SIMON
Tu trabajo reciente se centra en los corredores biológicos. ¿Es parte de esa promesa?

ALAN
(con firmeza)
Completamente. Los jaguares no pueden sobrevivir en reservas aisladas. Necesitan moverse, conectar territorios, mezclarse. Sin esos corredores, su diversidad genética se rompe… y con ella su futuro.

SIMON
Entonces protegerlos es proteger su camino vital.

ALAN
Exacto.
(levanta una mano, marcando cada palabra)
Un jaguar no es solo un animal. Es un símbolo de continuidad. Si bloqueamos sus rutas ancestrales, lo condenamos.
(baja la mano)
Defender esos corredores es asegurar que su voz —y la mía— sigan existiendo.

(SIMON apaga lentamente la grabadora. Lo mira con una mezcla de respeto y emoción.)

SIMON
Alan… Creo que hoy he entrevistado a un científico, sí. Pero también a un mensajero.

ALAN
(con serenidad profunda)
Solo cumplo una promesa hecha hace mucho, en una sala silenciosa del Bronx.
(mira al público)
A unos felinos que sí sabían escuchar.

(La luz se va desvaneciendo mientras ALAN permanece inmóvil, mirando hacia un punto invisible, como si la selva lo llamara. Oscuridad.)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los meteoritos y la cultura pop

 Aquí tienes una entrevista ficticia y original , en formato pregunta-respuesta, entre Simon Worrall y el astrónomo Lawrence Weschler (he ...