Adicto al trabajo, iracundo y mujeriego. Director de mas de 60 películas y ganador de cuatro Oscars, el genio sueco también acumulò amantes e ifelidades. A 100 años de su nacimiento, les contaré la vida sentimental de este seductor que tuvo aventuras con todas sus actrices y que engañó a casi todas.
"Se dice con frecuencia que Dios es amor pero a mí me resulta más claro decir que el amor es Dios. El amor es vida y la falta de amor es muerte, eso lo sé por amarga experiencia", dice Ingmar Bergman reflaxionando así en sus cuadernos de notas en 1960.
La religión y el amor, Dios y las mujeres, parecen ser las constante argumental del director de clásicos como FANNY Y ALEXANDER, PERSONA o LAS MEJORES INTENCIONES. Se casó cinco veces, se divorció otras cuatro y fue el pareausente de nueve hijos. Cuando se cumplen 100 años del nacimiento de Ingmar Bergman se han vuelto a publicar sus cuadernos de trabajo, que recogen sus reflexiones entre 1955 y 1974.
"Mamá es preciosa, la más hermosa de todas las mujeres que puedas imaginar, más hermosa que la Virgen María", escribe Bergman en su novela NIÑOS DE DOMINGO sobre Karim, su madre. Pero Karim siempre se mostró fría y distante con él. La cuarta esposa de Bergman, la pianista Käbi Loretei, pensó que el ir y venir de Berman con las mujeres venían de que buscaba los rasgos de amor femenino que no encontró en su madre.
Bergman (Upsala, Suecia. 1918) creció rodeado de iconografía religiosa, pues era hijo de un pastor protestante con tendencia al maltrato infantil. Los padres mantenían las apariencias frente a sus feligreses pero el matrimonio no era, ni con mucho, feliz. Obsesionado con el cine y el teatro desde los 9 años, Bergman cambió varios soldados de plomo por una linterna mágica.
Bergman devolvió uno de los golpes de su padre a los 19 años y después se marchó de casa. En realidad ese modelo de educación basado en los castigos físicos era muy propio de la época y probablemente muchos de esos niños, cuando llegaron a adultos con derecho a voto, intentaron reproducir los esquemas de reparto de poder familiares a escala internacional. El resultado fueron dos guerras mundiales. No digo más.
Por eso Bergman siempre se bloqueaba a la hora de formar una familia convencional. Sedujo a muchas de sus actrices y a varias escritoras y las engañó a casi todas, como si escapara de algo con el mismo ahinco con que lo buscaba.
En 1943 se casó con la coreógrafa Else Fisher, con la que tuvo a su primera hija, Lena. Cuando ambas fueron hospitalizadas con tuberculosis, Bergman inicia una relación con la también coreógrafa y amiga de su mujer, Ellen Lundstrom. Cuando Else sale del hospital comprueba que Ellen ya está embarazada.
En 1945 rueda PERSONA, su primera película.
Cuando Ingmar empieza a ser conocido como director de cine deja a la Fisher por Grüm Grut, una periodista, que sería su tercera esposa. Tienen otro hujo, aparte de los cuatro que engendró con Ellen Fisher. Encadena sus películas con frecuentes aventuras extramatrimoniales.
En 1959 Ingmar Bergman se casa por cuarta vez con la pianista Käbi Loretei, con la que tiene otro hijo. Acaba de cumplir los 40 años y Bergman ya tiene que pasar tres pensiones de manutención para seis hijos de tres ex esposas diferentes. La apoteosis.
De esta época diría: "Dejé la adolescencia a los 54 años. No reconozco lapersona que yo era hace 40 años. (...) No confiaba en nadie, no amaba a nadie. Estaba dominado por na sexualidad que me obligaba a incesantes infidelidades, torturado constantemente por el deseo, el miedo,la angustia y la mala conciencia". LA LINTERNA MÁGICA.
De esta época diría: "Dejé la adolescencia a los 54 años. No reconozco lapersona que yo era hace 40 años. (...) No confiaba en nadie, no amaba a nadie. Estaba dominado por na sexualidad que me obligaba a incesantes infidelidades, torturado constantemente por el deseo, el miedo,la angustia y la mala conciencia". LA LINTERNA MÁGICA.
La estabilidad la obtiene con su siquiente pareja, la actriz Liv Ullman, y con la compañía de la hija de esta, la también directora de cine Lynn Ullman.
Bergman tiene una última compañera sentimental en la baronesa Ingrid von Rosen. La pareja se había conocido durante el matrimonio con Grüm Grut y mantuvieron una relación intermitente durante años. Esta reune a todos los hijos de Bergman
en su residencia de Färo. Los hijos no le guardan ningún rencor por el
guirigay sentimental y se refieren afectuosamente a él como el "gran
gorila". Las ex esposas empiezan a visitarle.
Cuando Rosen muere a causa de un cáncer de estómago, Bergman sufre una depresión. Ni siquiera era capaz de escribir. Volvió a hacerlo con María Von Rosen, hija de la baronesa en un libro sobre su madre. La muchacha había nacido en 1959, entre el divorcio de Grut y la boda con Loretei, aunque no supo quien era su padre has los 22 años. Fue el último escándalo que Bergman proporcionó a los tabloides suecos antes de morir.
Trabajó en los guiones de cine hasta los 85 años, año en que se sometió a una operación de cadera de la que no se recupero. Decía que no tenía miedo a la muerte sino una sana curiosidad acerca de qué pasaría después. Falleció el 30de julio de 2002 a los 89 años. Liv Ullman, uno de sus grandes amores, estuvo a su lado cuando el mítico director dio su último aliento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario