2 de julio de 1990. El musicólogo Harvey L. Sharrer estaba investigando los fondos del Archivo Nacional de la Torre do Tombo, en Lisboa y, al consultar un códice de registros notariales del siglo XVI, descubrió cosidos al forro de la tapa unas notaciones musicales del siglo XIV con la correspondiente letra de varias cántigas profanas en legua vernácula del cancionero galaico portugués. Estas cántigas se atribuían a unas desaparecidas del rey Don Dionís, nieto de Alfonso X el Sabio y sexto rey de Portugal.
Casi no se habían conservado las letras de canciones profanas en galaico portugués. Solo se conocían las seis cántigas del trovador Martín Codax descubiertas en 1914 en la biblioteca particular de Pedro Vindel, entre las guardas de un libro del siglo XVIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario