lunes, 14 de abril de 2025

El origen en Asia Central de la Peste Negra.

 Me gustaría sabe si hay restos humanos de personas afectadas por la peste negra antes del incidente del asedio de Caffa de 1347. ¿Han aparecido restos arqueológicos?¿Hay una víctima cero en Asia Central?¿Qué cuentan las fuentes escritas y las crónicas chinas de esta pandemia y que papel jugó la Rurta de la Seda en su llegada a Europa?

ChatGPT Plus

Sí, existen evidencias arqueológicas y genéticas que confirman la presencia de la peste negra antes del asedio de Caffa en 1347. A continuación, te detallo los hallazgos más relevantes:​


🧬 Restos arqueológicos anteriores a 1347

  • Momia egipcia de hace 3.290 años: Se ha identificado el ADN de Yersinia pestis en una momia del antiguo Egipto, lo que indica que la peste existía en la región del Nilo mucho antes de la pandemia medieval.Diario AS

  • Cementerios en Baviera del siglo VI: Durante la pandemia de Justiniano, se han encontrado restos humanos en cementerios de Baviera (Aschheim y Altenerding) con ADN de Y. pestis, evidenciando la presencia de la peste en Europa en esa época.Historia National Geographic

  • Necrópolis en Kirguistán (1338-1339): En los cementerios de Kara-Djigach y Burana, cerca del lago Issyk-Kul, se hallaron lápidas con inscripciones en siríaco que mencionan una "pestilencia". Análisis genéticos recientes han confirmado la presencia de Y. pestis en los restos humanos, situando el origen de la cepa que causó la peste negra en esta región.El Debate+4Historia National Geographic+4El Imparcial+4


🧭 El papel de la Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda fue fundamental en la propagación de la peste negra hacia Europa:

  • Conexiones comerciales: La región del lago Issyk-Kul, donde se identificó la cepa ancestral de la peste negra, era un punto clave en las rutas comerciales entre Asia y Europa.www.20minutos.es - Últimas Noticias+4Historia National Geographic+4El Imparcial+4

  • Transporte de mercancías y personas: Las caravanas y comerciantes que transitaban por la Ruta de la Seda facilitaron la diseminación de la enfermedad hacia el oeste.

  • Llegada a Europa: La peste llegó al Mediterráneo a mediados del siglo XIV a través de barcos comerciales desde el Mar Negro, y se diseminó por Europa, Oriente Medio y el norte de África en un primer brote a gran escala conocido como la Peste Negra.El Debate


📜 Fuentes escritas y crónicas chinas

Las crónicas chinas de la época no mencionan explícitamente la peste negra. Sin embargo, algunos estudiosos han propuesto que ciertas referencias a enfermedades devastadoras en textos chinos podrían estar relacionadas con la peste, aunque no hay consenso al respecto. La falta de evidencia directa en las fuentes chinas sugiere que la peste negra no tuvo un impacto significativo en China durante el siglo XIV, o que no fue documentada de manera detallada.


Si deseas profundizar en alguno de estos aspectos o explorar más sobre la propagación de la peste negra, estaré encantado de ayudarte.

Tú dijiste:
Quiero más datos de la necrópolis de Kirguistán y de sus excavaciones. ¿Quién las dirigió, que osteopatólogo examinó los restos?¿A qué conclusiones llegaron?
ChatGPT Plus

Las necrópolis de Kara-Djigach y Burana, situadas cerca del lago Issyk-Kul en el actual Kirguistán, han sido clave para identificar el origen de la peste negra.

🏺 Excavaciones originales (1885–1892)

Las excavaciones iniciales fueron realizadas por arqueólogos rusos, entre ellos A.S. Leybin, durante la fiebre arqueológica del siglo XIX. Se descubrieron 467 lápidas fechadas entre 1248 y 1345, con un notable aumento de muertes en 1338 y 1339. Diez de estas lápidas mencionaban explícitamente la causa de la muerte como "pestilencia" en lengua siríaca.La VanguardiaEl País+2Sputnik Mundo+2La Vanguardia+2

🧬 Investigación moderna y análisis genético

En 2022, un equipo internacional liderado por la arqueogenetista Maria Spyrou (Universidad de Tubinga) y el historiador Philip Slavin (Universidad de Stirling) reexaminó los restos humanos de estas necrópolis. Analizaron el ADN antiguo de siete individuos, encontrando en tres de ellos rastros de Yersinia pestis, la bacteria causante de la peste negra.SWI swissinfo.ch+6Diario Público+6Terrae Antiqvae+6Diario Digital Cultural+4La Vanguardia+4Sputnik Mundo+4

El análisis genético reveló que estas cepas eran ancestrales a las que posteriormente causaron la pandemia en Europa, situando el origen de la peste negra en esta región de Asia Central alrededor de 1338.

🧭 Conclusiones y relevancia histórica

Este hallazgo sitúa el "Big Bang" genético de la peste negra en el valle del Chu, en las estribaciones de las montañas Tian Shan. La región era un importante enclave comercial en la Ruta de la Seda, lo que facilitó la propagación de la enfermedad hacia Europa y otras partes de Asia.El País+2Terrae Antiqvae+2La Vanguardia+2La Vanguardia

Aunque algunos expertos, como el historiador Ole J. Benedictow, han expresado escepticismo sobre estas conclusiones, la investigación representa un avance significativo en la comprensión del origen de la peste negra.El País

Si deseas profundizar en aspectos específicos de esta investigación o explorar más sobre la propagación de la peste negra, estoy a tu disposición para ayudarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las Encartaciones.

  Las Encartaciones es una comarca de Bizkaia situada en la parte occidental de esta. Limita por el oeste con Cantabria, por el sur con la p...