viernes, 18 de junio de 2021

El poeta y el espía.


 Esta película juestra los años finales del escritor, as de la aviación de la Primera Guerra Mundial y esteta Gabrielle D¨Anunzio, muy metido en los movimientos futurista y decadentista e inspirador a su pesar de muchas de las ideas que llevó a cabo por su cuenta Benito Mussolini.

La primera mitad del siglo XX es la época de los medios de masas, en los que por primera vez los estamentos sociales no son tan inamovibles y se anima a todo el mundo a expresarse politicamente. El problema radica en que el mundo llevaba  más de dos mil años sin ser así, por lo que las élites tradicionales se vieron superadas por las clases medias emergentes y las organizaciones sindicales. Ya no valía eso de decir que mandaba alguien por la voluntad divina. En parte porque las clases emergentes no solo cuestionan a las élites tradicionales sino la propia idea de Dios como referente moral.

Que esos ricos abrazasen el futurismo, del que DÁnunzio es el vocero mayor de Italia, que canten a la velocidad provocada por las primeras cadenas de montaje, y a la bofetada como acción suprema, como grito del ser, como rebelión contra todo lo anterior, es una respuesta de las élites tradicinales en una Europa en la cual ya no saben quiénes son ni qué se espera de ellos. Y que no quieren perder su status, por eso se aferran al racismo de Gobineau y a las ideas nacionalistas volkitscht.

D´Anunzio se atiborraba de cocaína y recibía en preencia de su mujer a sus amantes y a prostitutas. Pero escribía versos súblimes y es el padre de la Constitución de Carnaro, cuando él y sus seguidores conquistaron la ciudad de Fiume en 1919 sin pegar un solo tiro. Mientras tanto Mussolini marchaba con sus camisas negras hacia Roma.

Mussolini reverenciaba los ritos basados en el pasado romano de Italia como el saludo fascista, que fueron idea de DÁnunzio, pero le temía. En 1936 el poeta ha perdido Fiume y vive en la mansión Il Vittoriale, a orillas del lago Garda de Brescia, en el pueblecito de Gardone Riviera, vigilado por los confidentes de Mussolini. Como inspirador de todo lo que hace el Duce, como baza propagandística y intelectual, una carencia de Mussolini, D´Anunzio es intocable, pero Mussolini le teme, como los mediocres temen a los que destacan en algo, a los que comprenden en su esencia algo.

DÁnunzio escribe pero opina en voz alta que pactar con Hitler, "ese bárbaro del Norte", es una irresponsabilidad que acabara con el sueño imperial italiano, como así fue. Solo que cuando se firman los Pactos de Acero en 1938 la implicación de Italia en un conflicto mundial para el que no está preparada ya es un hecho, D´Anunzio ya algún tiempo muerto y Mussolini se ha separado del fascismo más primitivo.

https://www.youtube.com/watch?v=7hw8TTdtlOQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades propagandísticas aliadas de Marlene Dietrich durante la Segunda Guerra Mundial.

  Durante la Segunda Guerra Mundial, Marlene Dietrich dio un paso muy valiente y poco común en su época. Aunque era alemana, se negó en rot...