domingo, 26 de septiembre de 2021

El hombre que pudo reinar (1975), de John Huston. La última aventura clásica.


 

https://www.youtube.com/watch?v=AslMRpEOJvY 

 Hubo un tiempo en que los escolares leían libros de aventuras clásicos antes de irse a dormir. Estos libros muchas veces implicaban viajar a mundos lejanos y exóticos, a épocas lejanas...Hollywood tiraba los restos en estas superproducciones hasta que llegó 1977, y George Lucas y Steven Spielberg aparecieron en escena con los mc guffin veraniegos y las películas de saga. El cine comenzó a funcionar cada vez más con los códigos del comic y actualmente los verdaderos contadores de historias están en el mundo de las series de las plataformas privadas y de los videojuegos, donde tú no solo eres un espectador, sino que decides la acción.

El canto del cisne de las superproducciones clásicas fue esta cinta, EL HOMBRE QUE PUDO REINAR (1975) donde dos pícaros hacen el juramento de conquistar el reino de Kafiristán ( actualmente se llama Nuristán) donde pueblos con códigos guerreros se saquean los unos a los otros.

Peachy y Dravot son dos suboficiales del Ejército colonial británico en La India, masones. Hacen delante del periodista (posteriormente escritor? Rudyard Kipling el juramente de no beber alcohol ni tocar una mujer hasta que sean los soberanos de un pequeño territorio en Kafiristán.

Con la ayuda de un pequeño colgante con el compás y la escuadra de la masonería y los conocimientos de táctica militar de Dravot consiguen los dos pícaros su sueño. Pero entonces Dravot se mete mucho en su papel de soberano y rompe el juramento al intentar casarse con Roxana, una muchacha que le odia y que propiciará con un somple mordisco la caída de los dos amigos.

La película es un canto al exitismo de Asia Central donde la guerra es un medio de vida más y el hombre es guerrero ante todo o no vive para poder seguir siendo. A la amistad hasta las últimas consecuencias. Y una advertencia ante los peligros del poder absoluto ante una persona cándida y desprevenida como Dravot.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mural del Athletic de Lutxana y su vandalización.

  Aquí tienes un resumen completo de lo sucedido con el mural vandalizado de Nico Williams y todo lo relacionado: 🎨 Qué pasó: vandalizaci...