Z es una hormiga neurótica y descontenta con el papel determinista que le ha sido concedido por el orden de su colonia de hormigas. Es una obrera pero cree que puede hacer algo diferente, así que le pide a Weaver, una hormiga soldado, que intercambie su puesto con él. La noche anterior ha conocido a la princesa Bala de incognito en el bar del hormiguero, por lo que cree que en el desfile militar del día sigiente podrá verla de nuevo.
Lo que no sabe es que el General Mandible, un aspirante a genocida totalitarista, ha decicido deshacerse de todas las hormigas soldados leales a la reina en una batalla contra las termitas. Z es tomado bajo e cuidado de Barbatus, una hormiga soldado veterana. Lo malo es que es la última batalla de Barbatus que hace jurar a Z que no seguirá su error y aprenderá a pensar por sí mismo. Z es el único superviviente.
Cuando Mandible intenta matarlo, Z secuestra a la princesa Bala y salen en busca de Insectopía, una papelera de Central Park, mientras Mandible intenta que las obreras caven un túnel que inundará el hormiguero y destruirá su casta. Lo que no me explico es como Mandible piensa sobrevivir sin un ejército de obreras que haga las tareas fundamentales de la colonia. También ordena a su lugarteniente Cutter que localice a Z y lo mate. Y que traiga de vuelta a la princesa Bala. Cutter empieza a sospechar que algo no va bien en la mente de su oficial de Estado Mayor.
HORMIGAZ es un planteamiento del lado oscuro de los gobiernos colectivistas. En teoría la colonia es un lugar ajeno a las incertidumbres del exterior donde todos saben cual es su función desde el principio, aunque no se encaje del todo dentro. Lo malo es que nadie cuestiona el sistema ni ofrece soluciones creativas a los diferentes problemas. ¿Me lo han ordenado? Entonces es lo correcto. Los únicos que piensan de forma individual son Z y Mandible. Y el de mayor rango quiere cargarse el sistema porque sí.
Para ver:
Batalla hormigas contra termitas. Muerte de Barbatus.

No hay comentarios:
Publicar un comentario