martes, 15 de noviembre de 2022

Unas aclaraciones sobre LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS.


 1) La película muestra un episodio de la historia de la psiquiatría importante a través de un thriller. El paso de los internamientos en manicomios por alienistas a un trato más humano hacia los pacientes mentales. Se supone que esto sucede en 1979, por lo que es la época remarcada antes.

Antes se consideraba que los enfermos mentales no podían vivir por sus medios en la sociedad de los neurotípicos, por lo que estaba alienados de la misma. Los que los atendían se llamaban alienistas, no psiquiatras. Y la respuesta era apartarlos y encerrarlos en un sistema casi carcelario. Eso ya no responde a la realidad actual. Hoy se consideran más valiosas las camas de centro psiquiatrico vacías que las ocupadas, porque significa que pueden atender a un nuevo paciente. Solo se interna a las personas que no pueden sobrevivir en el mundo exterior y a los enfermos mentales que cometen crímenes de sangre.

2)¿Pueden encerrarme sin mi consentimiento en un psiquiátrico? Supongo que ya no, pero era el pan de cada día en 1979. En el caso de Alice Gould de Almenara hay un intento de asesinato al marido e intereses económicos por parte de este.

Un profesor de psiquiatría decía que a finales de los 70 era habitual ver a familiares discutir en la consulta si se debía incapacitar e internar a los ancianos, incluso delante de ellos. Y todo por la pasta, los apartamentos o la custodia de los hijos.

3)Hay dos hospitales penales en toda España y están desbordados por las demandas de internamiento de los juzgados. Reducir a golpes a nadie, internarles en el "agujero" o el paternalismo son más propios de las prisiones de alta seguridad que de los psiquiatricos. Si te atan a la cama es porque te dispones a dañar a otras personas o a tí mismo, y lo mejor es que tranquilices.

4) Alice Gould fuma constantemente, pero en los psiquiatricos los encendedores y las cuchillas de afeitar están fuera del alcance de los enfermos. También les retiran los gadgets electrónicos para que no los desmonten y se lesiones. Desesperación mucha. Miedo a responsabilidades penales por parte de las autoridades, más. Si no lo tienes, no lo usas contra tí ni contra nadie.

5)Alice Gould sufre un intento de violación por parte de un interno. Los intereses románticos y las relaciones sexuales en los psiquiátricos están prohíbidas así como el uso de dinero. Mejor prevenir que responder preguntas delante de la Policía y los directores del hospital.

6) Al director del manicomio de esta cinta se le suicida un enfermo y permite que haya un asesinato y un intento de violación en su centro. Pero sufre una vista de una junta médica por tener encerrada presuntamente a una persona sana. Eso a pesar del agujero, de las medidas represivas contra los internos. Va de humanitario porque ha quitado los barrotes de las ventanas y permite pasear a los internos por el jardín.

El hecho de que se celebre una junta disciplinaria, de su resultado, habla de los aires de cambio. El hecho de que Alice los manipule habla de bisoñez y falta de confianza en métodos modernos en ciernes.

PARA VER:

https://www.youtube.com/watch?v=VpZjyY4wPi0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sentido del humor y su contexto cultural.

 El humor no es un mero pasatiempo ligero; tiene efectos profundos en la salud física y mental. La risa, aunque parezca efímera, desencadena...