miércoles, 27 de septiembre de 2023

EL SUPERVIVIENTE DE AUSCHWITZ. de Barry Levinson. Boxeo en el infierno.


1942. La fila de hombres desnutridos van a tener un golpe de suerte. Uno de los guardias del subcampo de Monowitz, Auschwitz pregunta:"¿Quienes saben boxear?". 28 brazos se levantan. La mayoría de ellos no se ha pegado profesionalmente, ni de otra manera, con nadie en su vida, pero si sirve para vivir un poco más... adelante.

Entre los púgiles de los combates del siniestro campo de exterminio figuran Arouch, Rablin, Pietrkowski. Olskowska, Woznica, Sobolewitz, Kiegler, y el que nos ocupa, el jovencísimo Harry Haft, de 17 años. Solo dos de ellos eran profesionales: Sally Weinschenk, campeón de Europa de peso medio, y Sam Pott, un gigante de 117 kilos. El organizador de las veladas de boxeo era el comandante de Monowitz Heinrich Schartz, un fanático del boxeo.

Los combates eran los domingos por la tarde en la Apellplatz del subcampo. Daba igual quien ganase y perdiese mientras los "púgiles" se entrenasen y dieran espectáculo a sus captores y compañeros de desgracias. A los otros prisioneros se les permitía asistir a los combates y las veladas musicales de después. Los nazis eran imprevisibles y lo demostraron una vez más.

Los más destacados tuvieron el "honor" de pelear contra guardias mejor alimentados pero que no tenían ocasión ni el mismo tiempo que los "púgiles" para preparar los asaltos, por lo que perdían siempre, si los prisioneros luchadores no decidían amañar los combates para evitarse la muerte a manos de guardias insatisfechos durante sus jornadas de trabajo diurnas.

Haft huyó de Auschwitz en 1945 tras matar al guardia que lo vigilaba a golpes, le despojó de su uniforme y escapó campo a través. Una pareja de edad avanzada creyó que se trataba de un desertor y lo escondió en su granja. Haft los mató a golpes y bayonetazos para evitar que lo denunciaran a la Gestapo si la impostura salía a relucir.

En los Estados Unidos, Haft peleó contra Rocky Marciano. Besó la lona en el tercer asalto, aunque él siempre afirmó que el combate había sido amañado por la mafia italoamericana y que él se había dejado derrotar para evitar represalias. Dejó poco después el boxeo.

https://www.youtube.com/watch?v=xw1y5Xybwz0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saladino (1138-1193).

  Saladino —cuyo nombre completo fue Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb — nació en 1137/1138 en Tikrit, en una familia de origen curdo al servici...