En uno de los momentos clave de la película OPENHEIMER de Christopher Nolan (2023), estos dos grandes físicos de mediados del siglo XX mantienen una breve charla en privado en los jardines del Instituto Avanzados de Princeton. Ambos dieron clases allí al final de sus carreras: Openheimer desde 1947; Einstein, hasta su muerte en 1955. Se conocían. Pero no sabemos si la conversación de la película tuvo lugar.
"Ahora te enfrentas a las consecuencias de tu logro- le dice el Premio Nobel alemán al creador de la Bomba A-. Un día, cuando te hayan castigado lo suficiente, te servirán salmón y ensalada de patata. Te darán palmaditas en la espalda y te dirán que todo está perdonado. Pero recuerda que no será por ti. Será por ellos".
Estas palabras las sacó el director de cine Nolan de la biografía de Openheimer PROMETEO AMERICANO, escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin y ganadora del Premio Pulitzer en 2006.
Sí hubo una entrevista entre los dos grandes físicos en 1954, meses antes de la audiencia secreta de Openheimer que anularía su autorización de seguridad. Einstein le había dicho a Openheimer que "no tenía que someterse a una caza de brujas; que había servido lealmente a los Estados Unidos y que si esta era la recompensa mejor era marcharse a trabajar en otro país". Pero Openheimer declaró que amaba la Física y los Estados Unidos y allí se quedaría, fuese cuales fuesen las consecuencias. "Einstein le dijo a su asistente mientras Openheimer regresaba a su despacho:" Allá va un narish":Tonto en yiddish.
En la ficción de Nolan Openheimer habla con Einstein de la escalada militar del armamento nuclear:" Albert, cuando hace años te mostré esos cálculos, llegamos a pensar que produciríamos una reacción en cadena que destruiría el mundo entero".
-"Lo recuerdo muy bien, Robert. ¿Y qué?"- responde el pacifista Einstein.
-"Creo que lo hicimos".
Sigilosamente se acerca a ellos Lewis Strauss, el conservador y ambicioso responsable de la CEA, la entidad encargada del posterior desarrollo armamentístico de Estados Unidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario