jueves, 25 de septiembre de 2025

Por última vez, las vacunas no causan autismo.

 

1) ¿Por qué las vacunas (incluida la triple vírica / MMR) no causan autismo?

  • Evidencia epidemiológica muy sólida: múltiples estudios a gran escala (incluyendo cohortes nacionales de cientos de miles de niños) han comparado niños vacunados y no vacunados y no hallaron aumento del riesgo de autismo asociado a la vacuna MMR ni a las vacunas que contenían tiomersal. Esto incluye el estudio danés clásico (Madsen et al., 2002) y una cohorte danesa posterior con 657.461 niños (Hviid et al., 2019), además de revisiones y meta-análisis que resumen decenas de estudios. New England Journal of Medicine+2PubMed+2

  • Cronología (coincidencia temporal) y no causalidad: los signos de autismo suelen detectarse por primera vez entre los 12 y 24 meses, que es justo la edad en la que se pone la primera dosis de la MMR. Eso produce una correlación temporal (aparecen ambos en la misma edad) que a mucha gente le parece causa-efecto, pero la investigación demuestra que no lo es. PMC

  • Biología implausible / falta de mecanismo probado: no existe un mecanismo biológico creíble demostrado por el que las vacunas actuales produzcan los cambios cerebrales que caracterizan el autismo; cuando hay hipótesis (p. ej. inflamación, efectos del tiomersal) fueron examinadas y no confirmadas por la evidencia. PMC+1

  • Experimentos naturales” desacreditaron teorías previas: el conservante tiomersal (que contiene etilmercurio) fue retirado o reducido de muchas vacunas en 1999–2001 como medida cautelar en varios países; si el tiomersal provocara autismo, las tasas habrían caído después de su retirada — pero las tasas de diagnóstico siguieron aumentando por otros factores (mejor reconocimiento, criterios, etc.). Eso contradice la hipótesis causal. PMC

2) ¿Cuáles son las verdaderas causas del autismo? (lo que sabemos hoy)

  • Predominio genético: la mayor parte del riesgo de autismo se explica por factores genéticos. Hay muchos genes implicados (algunos raros y de gran efecto —p. ej. mutaciones en CHD8, SHANK3— y muchos otros con efectos menores). La heredabilidad del espectro autista es alta. PMC

  • Factores prenatales / perinatales y ambientales asociados: hay factores que aumentan el riesgo en combinación con predisposición genética —edad parental avanzada, algunas complicaciones en el embarazo o el parto, diabetes materna, exposiciones ambientales muy concretas (p. ej. ciertos contaminantes del aire) y bajo peso/ prematuridad. Importante: “asociado” no significa “causa única” — muchos de estos factores aumentan probabilidades dentro de un contexto complejo. CDC+1

  • Interacción gene-ambiente: el modelo más aceptado es que el autismo surge por interacción entre una base genética y factores ambientales que afectan al desarrollo prenatal o neonatal del cerebro. Hay mucha investigación en curso; no hay una sola “causa” universal. PMC

3) ¿Cuál fue el origen del bulo (la alarma anti-MMR)?

  • En 1998 se publicó un artículo en The Lancet (Wakefield et al.) que sugería una relación entre MMR, problemas intestinales y autismo en 12 niños. Ese trabajo resultó estar gravemente defectuoso: datos seleccionados/manipulados, conflictos de interés no declarados y faltas éticas. Tras investigaciones periodísticas y oficiales (por ejemplo el trabajo de Brian Deer, investigaciones del GMC), The Lancet retiró el artículo (2010), y Wakefield fue sancionado y perdió su licencia médica. Aun así, el daño ya estaba hecho: la noticia generó miedo, cobertura mediática y un movimiento antivacunas persistente. The Lancet+2Immunize.org+2

4) ¿Por qué sigue creyéndose el bulo? (psicología social)

5) ¿Qué le pasó a Wakefield y al artículo de 1998? (breve)

  • Investigaciones periodísticas y médicas mostraron que los datos habían sido manipulados y había conflictos de interés (fue financiado por abogados que buscaban demandas contra fabricantes de vacunas). The Lancet retractó el artículo (2010). La General Medical Council del Reino Unido halló mala conducta profesional y a Wakefield le retiraron la licencia. Aun así la publicación dejó secuelas duraderas en la confianza pública. Immunize.org+1

6) Conclusión práctica y mensaje para padres

  • Las vacunas salvan vidas y previenen enfermedades graves (sarampión, parotiditis, rubéola). La evidencia científica robusta muestra que la MMR y otras vacunas no causan autismo. Si te preocupan efectos secundarios o desarrollo del niño: habla con tu pediatra, comenta tus dudas y pide información basada en estudios y guías (CDC, AAP, OMS) — la mayoría de consultas se pueden aclarar con datos y seguimiento clínico. CDC+1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Julio Verne.

Julio Verne (1828-1905) fue un escritor, poeta y dramaturgo francés, considerado uno de los padres de la ciencia ficción moderna . A través...