jueves, 4 de abril de 2019

La actitud de algunos padres ante el deporte infantil.

Un padre le grita instrucciones a su hijos como un loco vociferante desde las gradas. El resultado es que el chico se pone nervioso y ya no da ni una. Una madre le grita a su hijo que no se deje quitar el balón por un "muerto de hambre" de un colegio de curas. Otro padre, que se cree el entrenador en lugar del titular, sepone a discutir con el de verdad una jugada.

Quizá sean excesivos estos tres incidentes para un solo partido, pero es que se dan. La consecuencia es que los niños ya no se divierten haciendo deporte. El equipo vizcaíno F.C. Gallarta prohibió la presencia de los padres a causa de estos incidentes durante tres partidos y el rendomiento de los chavales mejoró notablemente. De ser los farolillos rojos del campeonato pasaron a golear al rival 6-0 en el primer partido sin la presencia de los padres.

David Rincón, psicologo deportivo del Valladolid, lleva un programa para tranquilizar a estos padres furibundos. "Algunos viven el fútbol a través de sus hijos. Dicen cosas como que han venido ojeadores a ver a sus hijos, y cuando hablan de sus hijos con otros progenitores desvían la conversación hacia las dotes deportivas del chaval. Los casos más extremos ven en los niños una forma de escalar socialmente".

"Yo les digo que solo el 0,05 de los 800.000 futbolistas federados cobran por distraer al público, y que muy pocos ganan los 155.000 euros anuales de un futbolista de Primera División, o los 75.500 de uno de Segunda División. Es difícil convencerles de lo contrario cuando ven a los medios de comunicación hablar continuamente del estilo de vida de cracks como Cristiano Ronaldo o Messi, que son excepciones.

"Reúno a los padres y les digo: "Lo que podríais haber hecho con un balón vosotros ya es parte del pasado. Ahora les toca a sus hijos vivir sus sueños".

El F.C Malilla, un equipo infantil (14-16 años) combate los comportamientos inadecuados de los padres en el fútbol infantil incluyténdolos en las actividades. Organiza un aperitivo entre los jugadores y los padres de ambos equipos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Culturismo y rugby en las oficinas del Social.

(Escena: Una oficina en la que se encuentran Félix, el Relaciones Públicas, Mikel, el Contable, y Desmond, el Jefe de Actividades, conversan...