Smilla (Julia Ormond) es una científica de origen groenlandés que vive en Dinamarca. Tiene una particular capacidad de identificar los cambios en la nieve, una capacidad que desarrolló mientras acompañaba a su madre inuir en las cacerías.
Como muchos groenlandeses no se adapta a las condiciones muy reguladas de la sociedad urbana de Copenhague, lo que se traduce en una tendencia a meterse enlíos y e un carácter duro y difícil. Un dia se hace amiga de Isaiah, el hijo de la vecina, una groenlándesa viuda y alcohólica. Le cuida y le transmite su cultura, hasta que un día el niño aparece muerto, despeñado desde el tejado de su bloque de pisos.
Smilla empieza a investigar. Isaiah tenía miedo a las alturas y las huellas de la nieve del tejado le indican que el vecinito no estaba jugando sino huyendo. ¿De quién? Tras mucho preguntar y con la ayuda del Mecánico descubre una trama de científicos polares sin escrúpulos, que tratan de explotar una fuente de energía a pesar de que ha despertado unos gusanos que matan a todos los trabajadores inuits de reemplazo que han trabajado con ella. Como el padre de Isaiah.
Nota:
Smilla puede defenderse con su cinismo y sus dotes para la pelea, ya sea física o moral. Pero muchos inuits groenlandeses no pueden hacer nada en el mundo del hombre blanco porque no tienen las habilidades sociales para destacar y adaptarse con la rápidez exigida.
La película puede proyectarse en clase para dar a entender a los alumnos cómo se exploraba el Ártico a finales del siglo XX o los problemas que tienen las poblaciones indígenas no completamente asimiladas en nuestro mundo. O lo difícil que es emigrar a otra cultura completamente diferente.
Para ver:
https://www.youtube.com/watch?v=RFV2OhbyzGE
Para ver:
https://www.youtube.com/watch?v=RFV2OhbyzGE
No hay comentarios:
Publicar un comentario