viernes, 12 de julio de 2019

Alfredo el Grande, de Clive Donner. (1969)

Alfredo el Grande fue el primer rey anglosajón que se proclamó como rey de Inglaterra después de la retirada de las tropas romanas en 410. Reinó sobre lo que se conoce como Wessex, y lo defendió de las invasiones vikingas entre los años 871 y 899. Era una persona muy instruida y devota. Cuando tuvo que aceptar la Corna lo hizo a regañadientes porque se había preparado para una vida sin sobresaltos como clérigo. Se suponía que era el cuarto en la línea sucesoria. Tras la muerte de su padre, Ethelwulf, el reino de Essex pasó a su hermano Etherbald, después a su hermano Etherbeld y por último a su hermano Ethereld. Parece un trabalenguas, lo sé.

En 868 los daneses invadían el reino vecino de Mercia y Wessex decidió ayudarlo a repeler las invasiones. Fue cuando Alfredo aparca los libros y se descubre como un gran líder militar. En principio la invasión de los vikingos pudo ser frenada tras la batalla de Ashdown ( recreada al comienzo de la película). Pero en 871 Ethereld fue abatido en la batalla de Merton y Alfredo es coronado rey. En realidad se llamaba Aelfric. En mayo de 871 los sajones volvieron a ser derrotados y Alfredo se vio obligado a firmar una tregua y pagar un tributo a los vikingos, el Danegeld.

Alfredo sabía que la paz no sería duradera y que el Danegeld era solo un sucio chantaje. Construyó en la frontera norte de su reino una serie de fortificaciones y torres que estorbarían las líneas de abastecimiento del invasor normando. En 876, bajo el mandato del jarl Guthrun los daneses tomaron la fortaleza de Warehan, pero Alfredo consiguió aislarles. Para levantar el asedio negoció una nueva tregua y se intercambiaron rehenes.

En 878 Guthrum vuelve a romper el tratado y toma por sorpresa la fortaleza de Chippemhan, donde está alojado Alfredo. Este escapa a uña de caballo y se refugia en las marismas de Somerset. Allí levanta una fortificación con empalizadas en la isla de Athelney y desde esa posición se dedica a levantar un ejército con las milicias de la zona. En mayo de 878 tiene lugar la batalla de Ethandu (el clímax del filme), y volvió a asediar Chippenham. Esta vez renuncia a parlamentar con los daneses para no caer en un nuevo chantaje.

 El asedio terminó con la rendición de la guarnición vikinga. Alfredo impuso como condición de la paz, esta vez ventajosa para Wessex, que Guthrum y su lugarteniente Ivar el Sin Huesos (este último fundador de la ciudad de York, Yorkvik en danés) se convirtiesen al cristianismo así como todas las familias de las que eran responsables. Así Guthrum debía enfrentarse a los otros clanes vikingos, que ya no podían reforzarle, y se ganaba un aliado. Se repartieron Mercia entre Guthrum y Alfredo. La zona más estratégica, donde se encontraba Londres, fua a parar a manos sajonas.

Esta interesante historia fue interpretada por David Hemmings en el papel de Alfredo y de Michael York en el papel de Guthrum. Chirrian cosas como que en la batalla de Ethandu se intenta hacernos creer que lucharon mujeres, niños, ancianos y campesinos sin experiencia. La Inglaterra sajona del siglo IX era un mundo duro donde todo el mundo tenía una clara noción de cómo defenderse. O moría por no adquirirla. Así que cada hombre era un guerrero, o ni siquiera era. Lo que había. Nada más.

El Alfredo real era un hombre devoto, no un sadomasoquista que provoca que su mujer Ealswhit se enamore del tosco Guthrum y se acueste con él. Eso era más propio de los hippies que circulaban por ahí en 1969.

Un último detalle: ¿Por qué los invasores daneses parecen ir de uniforme?¿Para parecerse a los CRS que habían cargado contra los estudiantes de izquierda en París el año 1968? Los uniformes no llegaron a los ejércitos hasta principios del siglo XVIII.

Los vikingos querían establecer sus granjas en lugares donde hubiese tierras fértiles y recursos para el comercio. Los vikingos asolaban tierras en las que su presencia era nula, pero en tierras donde tienen propiedades y redes comerciales lo más probable es que se hubiesen establecido con sus esposas, sus hijos y sus esclavos. Sobre todo si en el norte de Britania han fundado York. Una banda de hombres solos que violan monjas por diversión, porque algo tienen que hacer, no es creíble.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La batalla del castillo de Itter. Tropas aliadas y alemanas luchando juntas contra las S.S.

Este curioso evento tuvo lugar durante la Batalla de Castillo Itter , el 5 de mayo de 1945, en los días finales de la Segunda Guerra Mundial...