jueves, 30 de enero de 2020

Funcionamiento de una cámara de gas, según Rudolp Hoess, comandante de Auschwitz.

Rudolf Hoess fue comandante del campo de exterminio de Auschwitz entre mayo de 1940 y finales de 1943. Firmo su prmeraconfesión sobre sus actividades profesionales durante este periodo en marzo de 1946 ante su interrogador británico, Hanns Alexander. No le quedaba otra, Su propia esposa lo había delatado para que no enviasen al hijo mayor de la pareja a Rusia. Fue ahorcado en 1947 tras declarar contra otros colegas del sistema de campos y sobordinados suyos en los juicios de Nüremberg.

"En junio de 1941 recibí la orden de organizar el exterminio en Auschwitz. Viajé a Treblinka para ver cómo se las arreglaban ellos. Usaban monóxido de carbono. Sus métodos no me parecieron muy eficaces. Preferí elegir Zyklon B, ácido prúsico cristalizado, que introducíamos por una pequeña abertura. El gas hacía su efecto hacia 3 o 15 minutos.

"Sabíamos que la gente estaba muerta cuando ya no la oíamos gritar. Esperábamos todavía media hora para abrir la compuerta. Una vez sacados los cuerpos, se les quitaban las joyas, las alianzas y el oro de los dientes. Conseguimos otra mejora al construir cámaras de gas para 2000 personas en lugar de las 200 de Treblinka. Allí, las víctimas sabían casi siempre que iban a ser ejecutadas. Nosotros nos esforzábamos para que creyeran que íbamos a despiojarlos. Por supuesto adivinaban a menudo nuestras intenciones, y eso provocó algunos incidentes. Algunas veces las mujeres escondían a los hijos bajo las montañas de ropa que se quedaban en la puerta".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lawrence de Arabia, arqueólogo.

  El 13 de mayo de 1935, un motorista a bordo de una Brough Superior SS 100 intenta esquivar a dos ciclistas en una carretera de Dorset, pie...