lunes, 11 de enero de 2021

El campo de batalla más antiguo de Europa.


 El valle del río Tollense es un desfiladero de 50 metros de anchura, en medio de un terreno pantanoso donde lucharon más de 4.000 hombres en medio de la Edad del Bronce. Los arqueólogos han encontrado desde 1996 más de 12.000 fragmentos oseos de 144 hombres y presuntas mujeres en lo que fue el primer conflicto conocido al norte de los Alpes de carácter internacional. Los estudios de ADN indican que acudieron guerreros del sur de Europa, de Chequia, de la actual Polonia y de Escandinavia.También se sabe que no fue un conflicto por motivaciones locales porque un examen de los isótopos de los dientes encontrados indican que estos guerreros desafortunados comieron mijo, que no crece en la región.

Los cabecillas lucharon a caballo. Lo sabemos porque se han encontrado cadáveres de equiños lanceados. La mayoría de los hombres murieron alcanzados por flechas a muy corta distancia o con el cráneo y las costillas deshechos a garrotazos.

¿Por que lucharon? Los arqueólogos creen que el puente de la zona era un modo de procurarse tributos de los mercaderes que viajaban al norte, en lo que era una vía comercial de crucial importancia en la Europa del Neolítico. Si se encontrase las ruinas de una fortaleza de 1250 a de C o la tumba de un reyezuelo con ajuar en las cercanías todo podría indicar que se trató del primer conflicto europeo de carácter internacional en Europa.

Detlef Jantzen, un arqueólogo, opina que se trató más bien del asaltó de un grupo de bandoleros a una caravana comercial, dado que en las sociedades patriarcales de la Edad del Bronce europeo es raro que combatiesen las mujeres. Pero los osteólogos solo hablan de "posibles osamentas femeninas", por lo que esta hipótesis tampoco está clara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El primer explorador africano entre los inuits.

 Tété-Michel Kpomassie es un escritor y aventurero togolés conocido por su fascinante viaje a Groenlandia, documentado en su libro autobiogr...