jueves, 9 de marzo de 2023

HARDCORE, de Paul Schrader. (1979)


 Los años 1970 en los Estados Unidos fueron turbulentos. Por una parte estalló el escándalo Watergate, durante el cual el presidente Nixon protegió a un grupo de gente que hizo un acto de espionaje en las oficinas electorales del Partido Demócrata. Los índices de criminalidad se habían disparado y ya no se podía confiar ni en las autoridades para preservar la integridad de los ciudadanos. El movimiento Hippie se estaba desmantelando a sí mismo  tras la acción de la Familia Manson y mucha de la gente que no se adaptaba a un mundo en que la contracultura era menos determinante, tras el fracaso del Mayo del 68, se tradujo en las primeras películas pornográficas para las masas.

HARDCORE muestra criminales mas o menos organizados - jamás lo estuvieron tanto en la vida real- para explotar a las chicas supervivientes del estilo de vida imperante en las comunas hippies y abocarlas al estilo de vida de un performer erótico en una época en la que las reglas del juego todavía estaban desdibujadas. Pero mas que de la pornografia HARDCORE nos habla de la trata de blancas.

Jake Van Dorn es un padre calvinista del Medio Oeste que busca a su hija tras extraviar su rastro durante una excursión de la menor a California. Encontrará a mucha gente que ya no es que se dedique al porno porque desprecie el sistema sino que son hardeurs porque han nacido fuera de él y es lo único que pueden ofrecer. Ni comprenden la vida estructurada ni se sienten con derecho a reclamar vivir en el mismo mundo de los hombres que ven sus películas. Las chicas desprecian a esos hombres y temen a sus proxenetas en la misma medida que los necesitan para poder tener algo tan simple como una identidad, que incluso ellas mismas aborrecen.

Paseando por clubes de mala nota, dando palizas a los informadores renuentes, en medio de un mundo que no comprende, porque su lógica calvinista lo han mantenido lejos de él, Van Dorn intenta entender qué ha podido llevar a su hija a escaparse de casa para integrarse en él, matará a algún peligroso depredador (lease un productor de película snuff) y comprenderá que si su hija huyó era porque el papel que le correspondía en el hogar era axfisiante para una adolescente llena de ganas de vivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La familia Galvin y la esquizofrenia: seis hermanos enfermos en una familia de catorce miembros.

 Me gustaría saber más acerca de una familia norteamericana con seis casos de esquizofrenia entre sus seis hijos varones y de los estudios q...