Como astronauta el español Pedro Duque solo ha estado dos veces en el espacio exterior. La primera en 1999. Uso una plaza en el transbordador espacial Discovery para probar el módulo especial de la Agencia Espacial Europea, con lo que se convirtió en el primer español en ser lanzado al espacio. La segunda ocasión fue enviado en una nave Soyuz a la Estación Espacial Internacional para llevar a cabo 10 jornadas de experimentos en el marco de la Operación Cervantes.
También fue el encargado de supervisar desde Tierra el lanzamiento del primer satélite de observación de la Tierra español, para medir la desertificación y poder controlar mejor los incendios forestales que sacudes los campos españoles todos los veranos.
Como político fue nombrado Ministro de Ciencia y Desarrollo por Pedro Sánchez, después de la moción de censura contra el presidente conservador Mariano Rajoy. Al igual que John Glenn era uno de los astronautas que aprovechaban su prestigio para mejorar el desarrollo y el reconocimiento de su país mediante la aceptación de un cargo público.
Aprobó una partida de 700 millones de euros del erario público para financiar los proyectos de la ESA y movió los hilos para que se trajera al Centro Nacional de Supercomputación de España uno de los ordenadores más potentes del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario