El 23 de noviembre de 2015, un prototipo autónomo de PSA Peugeot Citroën realizó con éxito el primer viaje sin conductor en España, recorriendo 599 kilómetros desde Vigo hasta Madrid. Este vehículo, basado en el modelo Citroën Grand C4 Picasso, fue capaz de ajustar de manera autónoma su velocidad y realizar adelantamientos en función del tráfico y las señales de la carretera.
El prototipo estaba equipado con una serie de tecnologías avanzadas que le permitían operar sin intervención humana. Entre sus características destacaban:
- Sistema de navegación GPS: para determinar y seguir la ruta planificada.
- Radares delanteros y traseros: que detectaban la distancia y velocidad de otros vehículos.
- Escáneres láser: utilizados para mapear el entorno en 360 grados.
- Cámaras digitales: que proporcionaban información visual del entorno.
- Centralita de guiado electrónica: el "cerebro" del vehículo, que gestionaba la dirección, aceleración y frenado mediante el control del volante y los pedales.
Aunque el vehículo podía operar de forma autónoma, un conductor estaba presente para supervisar el trayecto y retomar el control si fuese necesario. Este hito marcó un avance significativo en la investigación y desarrollo de vehículos autónomos en España, permitiendo a PSA Peugeot Citroën probar y perfeccionar su tecnología en condiciones reales de tráfico.
En cuanto al motor, el prototipo utilizaba el mismo que el Citroën Grand C4 Picasso convencional de la época. Aunque las especificaciones exactas del motor no se detallaron en los informes sobre el viaje autónomo, es probable que estuviera equipado con uno de los motores diésel o de gasolina disponibles en ese modelo en 2015, que ofrecían potencias en el rango de 90 a 150 caballos de fuerza.
Este logro fue posible gracias a la colaboración entre PSA Peugeot Citroën y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), que contribuyó al desarrollo de la interfaz hombre-máquina y otras tecnologías clave para la conducción autónoma.
Este evento sentó las bases para futuras pruebas y desarrollos en el ámbito de los vehículos autónomos en España, posicionando al país como un referente en la investigación de esta tecnología emergente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario