jueves, 20 de febrero de 2025

Semana Santa en España.

 


La Semana Santa en Bercianos de Aliste, una localidad de la comarca de Aliste en la provincia de Zamora, es conocida por sus tradiciones profundamente arraigadas y su carácter solemne. Durante estas celebraciones, los habitantes participan en procesiones vistiendo túnicas blancas y capuchas que simbolizan pureza y penitencia. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Viernes Santo, donde los cofrades llevan imágenes religiosas por las estrechas calles del pueblo, acompañados por el sonido de tambores y cornetas que acentúan la atmósfera de recogimiento y devoción.

En Valverde de la Sonsierra, en la región de La Rioja, se llevan a cabo dos tradiciones destacadas durante la Semana Santa: "Los Picaos" y "Los Empalaos". "Los Picaos" es un rito de penitencia pública en el que los participantes, conocidos como disciplinantes, se flagelan la espalda con una disciplina como acto voluntario de fe. Esta práctica, que se cree originada a finales del siglo XV o principios del XVI, se realiza en procesiones y Vía Crucis durante el Jueves y Viernes Santo, así como en otras festividades religiosas locales. Los disciplinantes visten túnicas blancas con una abertura en la espalda y capuchas que cubren su rostro, manteniendo su anonimato durante el acto de penitencia. La Cofradía de la Santa Vera Cruz de San Vicente es la encargada de organizar estos eventos, preservando una tradición que ha perdurado durante siglos.

Por otro lado, "Los Empalaos" es una tradición en la que los penitentes se atan los brazos en forma de cruz y llevan una pesada estructura de madera sobre sus hombros, simbolizando la crucifixión. Esta manifestación de fe y sacrificio se realiza en procesiones nocturnas, donde los empalaos recorren las calles en silencio, iluminados únicamente por la luz de las velas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad y reflexión.

Estas tradiciones reflejan la rica herencia cultural y religiosa de estas localidades, donde la Semana Santa se vive con una intensidad y devoción que han sido transmitidas de generación en generación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lawrence de Arabia, arqueólogo.

  El 13 de mayo de 1935, un motorista a bordo de una Brough Superior SS 100 intenta esquivar a dos ciclistas en una carretera de Dorset, pie...